Salud

Estas son las precauciones que se recomiendan tomar por nuevo brote de sarampión en México

¡Cuida tu salud! Conoce algunas precauciones a tomar para evitar contagiarse de sarampión ante el aumento de casos en México.

¡Cuida tu salud! Conoce algunas precauciones a tomar para evitar contagiarse de sarampión ante el aumento de casos en México.
Foto: Archivo | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Hay 789 casos confirmados de sarampión en México hasta el corte del 2 de mayo del 2025, así lo confirmó la Secretaría de Salud, lo que representa un incremento del 35%, respecto a años anteriores. Los contagios están repartidos en 10 entidades de la República Mexicana, siendo la población de 1 a 9 años, la más afectada.

Hay más de 700 casos de sarampión en México; estos son los estados más afectados

La autoridad sanitaria reportó que un 94.1% de los contagios positivos representa a la población que no ha recibido ninguna vacuna contra el sarampión, mientras que el 2.4% representa a aquellas personas que se aplicaron dos dosis. El más reciente reporte hace referencia a la estadística de la semana epidemiológica 17 que corresponde del 26 de abril al 2 de mayo del 2025.

Estas son las precauciones que se recomiendan tomar por nuevo brote de sarampión en México
Foto: Archivo | Google

Los genotipos del sarampión que más prevalecen en los casos positivos son el B3 y D8. ¡Atención! Los estados donde se registró le mayor cantidad de casos son:

  • Chihuahua: 761
  • Sonora: 8
  • Campeche: 4
  • Oaxaca: 4
  • Zacatecas: 4
  • Durango: 3
  • Tamaulipas: 2
  • Querétaro: 1
  • Sinaloa: 1
  • Yucatán: 1

TE PUEDE INTERESAR: Ni automedicarse, ni tomar alcohol: estas son las cosas que no debe hacer durante una onda de calor

Estas son las precauciones que se recomiendan tomar por nuevo brote de sarampión en México
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

¿Vives en Chihuahua?, los municipios más afectados por casos de sarampión son:

La Secretaría de Salud reveló que hay seis municipios de Chihuahua en alerta por la propagación del sarampión, la mayor cantidad de casos positivos fueron detectados en las siguientes regiones:

  • Cuauhtémoc: 398
  • Chihuahua: 134
  • Riva Palacio: 47
  • Ahumada: 37
  • Namiquipa: 31
  • Ojinaga: 22
Estas son las precauciones que se recomiendan tomar por nuevo brote de sarampión en México
Foto: Archivo | Google

Ante brote de sarampión, estas son las precauciones que hay que tomar

Noticias relacionadas

Las autoridades de salud emitieron una serie de precauciones a llevar acabo para evitar contagiare de sarampión y cuidar la salud de todas y todos ante el aumento de casos positivos en el territorio mexicano. A continuación te las compartimos para que lo tomes a consideración:

  • Vacunación - la vacunación es la máxima medida de precaución que puede llevar acabo la ciudadanía, se recomienda la triple viral (SRP). La primera dosis es vital colocarla entre los 12 y 15 meses, mientras que la segunda debería aplicarse entre los 4 y 6 años. ¡Ojo! Se recomienda aplicar una tercera dosis en caso de contagiarse.
  • No convivir con personas contagiadas de sarampión - otra medida efectiva es evitar todo tipo de contacto con personas contagiadas.
  • Higiene - esta parte es fundamental para no contraer cualquier tipo de enfermedad, se recomienda lavarse constantemente las manos, cubrirse la boca y nariz al estornudar, no tocarse los ojos, boca y nariz cuando se encuentran en lugares públicos o al aire libre. La ventilación de los lugares cerrados es vital para dejar que el aire circule y purifique.
Estas son las precauciones que se recomiendan tomar por nuevo brote de sarampión en México
Foto: Archivo | Google

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad