W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Elecciones México 2024: ¿quién es Clara Brugada, candidata de Morena, PT, PVEM por la Jefatura CDMX?

Clara Brugada candidata de Morena, PT, PVEM aspira a llegar a la Jefatura de Gobierno CDMX para las elecciones de este 2024: conoce su perfil.

MÉXICOActualizado a
Elecciones México 2024: ¿quién es Clara Brugada, candidata de Morena, PT, PVEM por la Jefatura CDMX?
Foto: Cortesía

En la Ciudad de México se renovarán 287 cargos políticos el próximo domingo 2 de junio del 2024, como parte del Proceso Electoral 2023-2024; el puesto más importante que esta en juego es la Jefatura de Gobierno, para la que aspiran tres políticos, entre los que figura Clara Brugada, candidata de Morena, PT, PVEM, en AS México te contamos su perfil y trayectoria.

¿Quién es Clara Brugada, candidata por la Jefatura CDMX?

Brugada Molina, nació un 12 de agosto de 1963 en la Ciudad de México; es una economista y política mexicana. Tiene una licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Su carrera política la comenzó en 1980 con el movimiento social urbano “Unión de Colonos de San Miguel Teotongo” dedicado a pelear el derecho por una vivienda en la zona oriente del entonces Distrito Federal.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué estados elegirán por primera vez a una mujer gobernadora en México? | Elecciones 2024

Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024

Fue parte de la creación de movimientos como: Movimiento Urbano Popular y la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata. A partir de 1995, se unió formalmente al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con esta alianza política ocupó cargos como:

  • Presidenta de la Comisión de Usos de Suelo (1995).
  • Diputada federal por el distrito 22 a la LIX Legislatura (1997).
  • Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados (1997).
  • Diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2000-2003).
  • Electa diputada federal al Congreso de la Unión (2003-2006).
  • Senadora suplente (2006-2012).

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuántas mujeres han sido gobernadoras en México?: consulta la lista completa

A partir del año 2006, se unió al movimiento liderado por Andrés Manuel López Obrador, primero con el PRD y años más tarde con la creación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En esta nueva etapa ocupó puestos como:

  • Secretaria de Bienestar del Comité Ejecutivo Nacional (2012-2015).
  • Diputada por representación proporcional en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (2016).
  • Diputada y vicepresidenta de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (2017-2018).
  • Alcaldesa de Iztapalapa por dos ocasiones (2018-2021) y (2021-2023).

Durante su liderazgo en la alcaldía Iztapalapa se concretaron importantes proyectos como:

  • Línea 2 del Cablebús
  • 12 centros culturales llamados “Utopías”
  • Alumbrado público
  • ETC.

Fue el pasado 7 de septiembre de 2023, cuando Clara Brugada anunció la solicitud de licencia para separarse de su cargo y buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de la mano la coalición de “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México” integrada por Morena, PT, PVEM.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas