W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Elecciones en México 2024: cuándo son las votaciones y qué cargos se eligen

98 millones de electores saldrán a las urnas el 2 de junio para renovar 20 mil cargos políticos en las elecciones de México a nivel federal y local.

MÉXICOActualizado a
Elecciones en México 2024: cuándo son las votaciones y qué cargos se eligen
Foto: Cuartoscuro

En el Proceso Electoral Federal y Local más grande en la historia de México se contempla la participación de 98 millones de electores, en AS México te contamos cuáles son los 20 mil cargos políticos que estarán en juego en próximos días.

¿Cuándo son las votaciones de la elección 2024 en México?

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé la participación de 95 millones de mexicanos y mexicanas para la jornada electoral histórica que se festejará el 02 de junio del 2024; los votantes saldrán a las urnas a elegir 20 mil cargos políticos a nivel federal y local.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes son los candidatos por las 16 alcaldías de la CDMX? | Elecciones 2024

Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024

¿Qué cargos se eligen en las elecciones 2024 de México?

  • Presidencia de la República (2024-20230).
  • Senado de la República: se renovarán 128 senadurías, que tendrán a su cargo la legislación, debate y análisis de iniciativas de ley. 64 de mayoría relativa, 32 de Primera Minoría, 32 representación proporcional.
  • Cámara de Diputados: se renovarán 500 diputaciones federales para un periodo de tres años. 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional.
  • Gubernaturas: se renovarán nueve cargos de gobernación en los estados de, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
  • Ayuntamientos: se renovarán a los líderes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como todas las cámaras locales de 31 entidades de México, la única que no se tocará será Coahuila, ayuntamientos y juntas municipales.
Ampliar
Foto: INE

TAMBIÉN PUEDES LEER: Elecciones CDMX 2024: quiénes son los candidatos a Jefatura de Gobierno, qué se elige y mapa político

¡El Dato! El sexenio de López Obrador será el más corto desde el gobierno de Lázaro Cárdenas debido a una reforma aprobada en 2014, que modifica la entrega-recepción de poderes, por tal razón el Presidente de México realizará la transición el 01 de octubre del 2024 y no el 01 de diciembre como se había hecho en anteriores sexenios.

¡Toma nota! En la Ley Federal del Trabajo (LFT) se estableció que para este 2024, por primera vez en la historia de México el 01 de octubre estará considerado como día oficial de descanso para todos los trabajadores que se rigen con legalidad; esta fecha se aplicará cada seis años por la transición del Poder del Ejecutivo Federal.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas