De Carlos Slim a Elon Musk: los magnates que apuestan por la jornada laboral de 12 horas al día
Personajes como Carlos Slim, Elon Musk y Sergey Brin ya han sido señalados por promover semanas completas de trabajo sin descanso.

A los multimillonarios les apasiona la productividad extrema, y varios de ellos han dejado claro que las largas jornadas laborales son una fórmula esencial para construir imperios.
Personajes como Carlos Slim, Elon Musk y Sergey Brin ya han sido señalados por promover semanas completas de trabajo sin descanso y rutinas que apenas dejan espacio para dormir o comer. Ahora, Kevin O’Leary, estrella del programa Shark Tank, se suma a este grupo con una filosofía igual de exigente.

O’Leary ha sido contundente al afirmar que el equilibrio entre la vida personal y el trabajo no es una opción en el mundo empresarial. Para él, enfocarse exclusivamente en el trabajo es el camino hacia el éxito. Según ha declarado, quienes intentan mantener ese equilibrio fracasan, especialmente al comenzar su carrera profesional, etapa en la que se debe apostar todo para sobresalir.
“Trabaja 24 horas al día, los 7 días de la semana”, aconseja a los jóvenes emprendedores. En sus palabras, la competencia global no da tregua: “Compites con gente de Bombay o Shanghai dispuesta a trabajar sin parar. A los 20 años tienes tiempo, energía y concentración para soportar el estrés de construir algo desde cero”.

Aunque promueve el trabajo extenuante al inicio de la carrera, también reconoce que el descanso puede llegar... pero sólo después del éxito. “Sólo deberías empezar a pensar en tomarte un tiempo libre después de haber establecido esas bases”, agregó el fundador de Softkey, una de las primeras plataformas de software educativo.
Su postura contrasta con la de otros líderes como Bill Gates, quien ha respaldado la idea de una semana laboral de menos de cuatro días con salario completo. O’Leary, por el contrario, rechaza tajantemente el concepto mismo de “semana laboral”.

En una entrevista con Fox News, calificó la idea como obsoleta: “La semana laboral ya no existe. Es la idea más estúpida que he escuchado. En la economía digital pospandemia, eso ya no aplica”.
Para Mr. Wonderful, como también se le conoce, no hay espacio para desconectarse del trabajo. Asegura que sus empleados deben estar disponibles incluso durante vacaciones o fines de semana. En su lógica empresarial, si alguien forma parte de su equipo, debe estar listo para atender cualquier necesidad del negocio en cualquier momento.
TE PUEDE INTERESAR: Banco Azteca revela la solución a las retenciones de dinero o tarjeta en los cajeros automáticos
Sus declaraciones se dan en un contexto en el que el debate sobre las jornadas laborales ha cobrado fuerza en México. De hecho, 7 de cada 10 empresarios mexicanos han rechazado la propuesta de reducir la jornada a 40 horas semanales, lo que refleja que la cultura del trabajo intensivo aún predomina en muchos sectores, tanto en el país como a nivel global.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar