Actualidad

Banco Azteca revela la solución a las retenciones de dinero o tarjeta en los cajeros automáticos

La dificultad para adaptarse a nuevas tecnologías y el riesgo de ser víctimas de fraudes en cajeros automáticos son algunos de los principales problemas que enfrentan.

Banco Azteca revela la solución a las retenciones de dinero o tarjeta en los cajeros automáticos
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Una de cada tres quejas que recibe la Condusef es presentada por adultos mayores, un dato revelador que pone sobre la mesa los retos que enfrentan al utilizar servicios financieros. La dificultad para adaptarse a nuevas tecnologías y el riesgo de ser víctimas de fraudes en cajeros automáticos son algunos de los principales problemas que enfrentan.

Ante este panorama, algunos bancos como Banco Azteca, Banorte y Banamex han adoptado el Protocolo de Atención y Servicio a las Personas Adultas Mayores, impulsado por la Condusef. Este protocolo busca garantizar un trato digno, sin discriminación, y facilitar el uso de cajeros automáticos mediante adaptaciones que mejoren la experiencia de los clientes de la tercera edad.

Banco Azteca revela la solución a las retenciones de dinero o tarjeta en los cajeros automáticos

En México existen cerca de 90,000 cajeros automáticos distribuidos en todo el país, según cifras del Banco de México de 2023. Tradicionalmente, los usuarios tenían que acudir a los cajeros de sus propios bancos para evitar pagar comisiones.

Sin embargo, ahora seis instituciones financieras —HSBC, Scotiabank, Banbajío, Banregio, Mifel e Inbursa— han creado una Multired de cerca de 9,000 cajeros que permite a sus clientes operar sin cargos adicionales.

Entre las principales quejas al usar un cajero automático, según Banco Azteca, se encuentran tres situaciones recurrentes: retiro de dinero incompleto, retención de tarjeta y la activación de créditos no solicitados.

En caso de recibir menos dinero del solicitado, se debe anotar el número del cajero, levantar una queja y conservar el folio que proporcionen; el banco deberá responder en un máximo de cinco días hábiles.

Banco Azteca revela la solución a las retenciones de dinero o tarjeta en los cajeros automáticos

Si el cajero retiene tu tarjeta, comunícate inmediatamente con tu banco, proporciona la ubicación exacta del cajero y solicita el bloqueo de la tarjeta. Para los casos en los que se active un crédito sin intención, se recomienda no disponer del dinero y contactar al banco para cancelarlo. Si decides conservar el crédito, infórmate sobre sus condiciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Para quienes deseen interponer una queja formal, la Condusef ofrece un Portal de Queja Electrónica accesible desde su página web. Solo hay que seleccionar el banco correspondiente, elegir el tipo de producto financiero, explicar el motivo de la reclamación y adjuntar los documentos requeridos en formato digital. Una vez enviado, se recibe por correo electrónico un folio de seguimiento.

La inclusión financiera de los adultos mayores requiere atención especial y medidas concretas, como las adoptadas por algunos bancos. Con educación, accesibilidad y protocolos adecuados, es posible garantizar que este sector de la población acceda a sus servicios bancarios de manera segura, digna y sin obstáculos innecesarios.

Banco Azteca revela la solución a las retenciones de dinero o tarjeta en los cajeros automáticos
Mario Guerrero
Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad