W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

¿Cuándo inician las fuertes lluvias en CdMx?: fechas, pronósticos del clima y recomendaciones

El jueves 20 de junio comenzarán las fuertes lluvias en al CdMx: consulta las recomendaciones para el inicio de la temporada de ciclones y precipitaciones.

MÉXICOActualizado a
¿Cuándo inician las fuertes lluvias en CdMx?: fechas, pronósticos del clima y recomendaciones
Foto: Cortesía | Google

¡Aguas! Ya inició la cuenta regresiva para el comienzo de las fuertes lluvias en la Ciudad de México, aunque, las altas temperaturas seguirán presentes durante gran parte del día. En AS México te contamos cuándo comenzarán las intensas precipitaciones y las recomendaciones a tomar en cuenta.

¿Cuándo inician las fuertes lluvias en CdMx?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la capital del país anunció a través de un “aviso especial” que el inicio de las lluvias fuertes a intensas será el próximo jueves 20 de junio del 2024; de acuerdo con su pronóstico las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y vientos fuertes.

Lo anterior, se refiere al proceso de un temporal de lluvias que han comenzado a registrarse en el sureste y oriente de México, especialmente en la zona de la Península de Yucatán.

TE PUEDE INTERESAR: Ciclón Alberto en Quintana Roo 2024: cuándo llega a México, trayectoria, estados afectados

Estos eventos meteorológicos favorecerán a la entrada de humedad originada por la vaguada monzónica y por dos zonas de baja presión con potencial ciclónico.

¡Ojo! El primer ciclón que llegará al territorio nacional será sobre el suroeste del Golfo de México, mientras que el segundo ciclón se prevé que llegue al sur de las costas de Chiapas; ambos eventos provocarán vientos con rachas fuertes a muy fuertes y lluvias puntuales torrenciales.

Los estados más afectados serán:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Guerrero
  • Chihuahua

¿Cuáles son las recomendaciones ante la llegada de lluvias?

  • Retirar basura de las coladeras al interior y exterior de los hogares.
  • No tirar basura en las calles.
  • No cruzar las calles o avenidas con corrientes de agua.
  • Portar paraguas e impermeable.
  • Al usar las bicicletas se recomienda utilizar impermeable con reflejante.
  • Cerrar puertas y ventanas por las intensas lluvias.
  • Si habitas en zonas de riesgos por inundación, se recomienda guardar los documentos importantes en una bolsa de plástico sellada.
  • Desconectar los aparatos electrónicos si vives en zonas de riesgo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Primera depresión tropical en México 2024: estados afectados y cuándo llegarán los ciclones Aletta y Alberto

¿En qué otros estados se esperan lluvias fuertes?

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas