Corte declara inconstitucional portar más de 5 gramos de marihuana
Con mayoría de votos, ministros de la Corte declaran inconstitucional la penalización de la marihuana por portación de más de 5 gramos.
![Corte declara inconstitucional portar más de 5 gramos de marihuana](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H5STTPTAKBFV3D2WO6WZVCTKB4.jpeg?auth=163107205b64d64559b0bb22e478aa6ecc0e336ca4b141701835c7c37d5cf163&width=360&height=203&smart=true)
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la penalización de más de cinco gramos de marihuana para consumo personal en México.
La tarde de este miércoles 11 de mayo, ministros de la Corte emitieron sus votos, mismos que resultaron en cinco a favor de otorgar el amparo para no penalizar y tres en contra de la medida establecida en el artículo 478 de la Ley General de Salud.
Tras la mayoría de votos emitidos por los ministros en cuestión, se declaró inconstitucional la penalización por portar más de cinco gramos de marihuana, exclusivamente como uso personal. En la reunión se explicó que los jueces y fiscales son los encargados de definir la cantidad establecida para uso comercial.
Juan Luis González Alcántara, ministro de la corte fue el encargado del proyecto para su despenalización, mismo que se describe como uso personal, sin su comercialización. “Se permitiría entonces que la autoridad en la fase correspondiente del procedimiento penal determine, (...) si se actualiza o no la posesión de mariguana para el uso o consumo personal como excluyente del delito, respecto de lo cual tendrá que analizar las circunstancias objetivas del caso y personales del imputado”, explica.
La Primera Sala precisó que esta decisión no implica la legalización de narcóticos, como tampoco la eliminación de la conducta delictiva de posesión simple de narcóticos prevista en el artículo 477 de la Ley General de Salud ni la despenalización de determinados estupefacientes o psicotrópicos como objetos del delito, como tampoco de la Tabla inserta en el artículo 479 para este y otros supuestos penalmente relevantes, sino solo de la porción normativa destacada previamente y respecto al narcótico denominado marihuana, por el que se vinculó a proceso al recurrente, señaló la Corte.
¿Qué ministros votaron a favor del proyecto?
- Juan Luis González Alcántara Carrancá
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
- Ana Margarita Ríos Farjat.
¿Qué ministros votaron en contra?
- Jorge Mario Pardo Rebolledo
- Norma Lucía Piña Hernández
Te puede interesar: Penalización del aborto: qué significa que es inconstitucional y quiénes lo han declarado