W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ASTRONOMÍA

Conjunción Venus y Júpiter: ¿Cuándo y dónde ver la alineación de los planetas desde México?

En los primeros días de marzo del 2023 se podrá apreciar en el cielo la conjunción de Venus y Júpiter, una alineación de planetas que brillarán seis veces más que Sirius.

MÉXICOActualizado a
Conjunción Venus y Júpiter: ¿Cuándo y dónde ver la alineación de los planetas desde México?
Foto: NASA

Ya comenzó el mes de marzo del 2023, y con ello se acerca el fin del invierno, pero además en el mundo astronómico el calendario lunar contempla un evento que iluminará los cielos de México y el mundo, dejando asombrados a los amantes de los fenómenos astronómicos, pues Venus y Júpiter se alinearán en la conocida “bóveda celeste” y por la cercanía que tendrá la alineación de planetas con la Tierra el evento será visible a simple vista, en AS México te diremos todos los detalles y la fecha exacta en que será observable.

¿Qué es la conjunción de Venus y Júpiter?

El fenómeno de la “conjunción” puede ocurrir entre lunas, estrellas y planetas, lo que significa que dos objetos se juntan en el cielo, de acuerdo con ‘Planetario Jalisco’, este evento sucede cuando dos planetas, un planeta y la Luna, o un planeta y una estrella, aparecen juntos en el cielo nocturno de la Tierra, resultando así “una ilusión óptica, porque en realidad, están muy lejos unos de otros”.

La conjunción entre planetas se puede observar en el cielo una fila mejor conocida como eclíptica, que básicamente es la línea curva por donde transcurre el Sol alrededor de la Tierra, y aunque pareciera que los planetas se encuentran muy cerca, la realidad es que la distancia que hay entre uno y otro es de millones de kilómetros de distancia, de acuerdo con Space.

¡El Dato! La conjunción entre Venus y Júpiter suele aparentar que ambos planetas están alineados y muy cerca el uno con el otro, sin embargo, se encuentran a 800 millones de kilómetros de distancia y es la bóveda celeste terrestre la que da un efecto de ilusión de cercanía, explica National Geographic.

TE PUEDE INTERESAR: Eclipse Solar: ¿Cuándo es y qué estados de México se oscurecerán?

¿Cuándo ver la conjunción de Venus y Júpiter?

Los amantes de los fenómenos astronómicos deben saber que la conjunción de Venus y Júpiter reflejará una luz solar excepcional y de acuerdo con astrónomos el evento registrará el brillo de dos grandes estrellas brillantes, en este sentido, Júpiter brillará doblemente, aún más que Sirius, uno de los celestes más luminosos y se espera que Venus brille seis veces más de Júpiter.

La conjunción podrá ser vista durante dos días del 1 al 2 de marzo del 2023; será el segundo día cuando ambos planetas brillen con gran intensidad ya que estarán más cercanos y de acuerdo con la NASA el fenómeno podrá verse a simple vista, por lo que no hay necesidad de utilizar telescopios para poder apreciarlos.

¿Dónde ver la alineación de planetas?

La alineación de los planetas Venus y Júpiter podrá verse a simple vista, pero toma precauciones porque si vives o te encuentras en una zona con contaminación o condiciones meteorológicas que contemplen lluvias, nublados o vientos, seguramente no podrás apreciar el evento, pero eso no quiere decir que te lo vayas a perder, siempre esta la opción digital y es mirar la transmisión en vivo del fenómeno, la cual estará activa desde Virtual Telescope Project a partir de la media noche (tiempo del centro de México).

TE PUEDE INTERESAR: Calendario lunar marzo 2023: Equinoccio de Primavera, Superluna de Gusano y fases lunares