W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

Ciclón Tropical Dora 2023: cuándo llega a México, trayectoria y estados afectados

El ciclón tropical Dora provocará lluvias intensas en cinco estados de México: conoce su trayectoria y cuándo llegará al país.

MÉXICOActualizado a
Ciclón Tropical Dora 2023: cuándo llega a México, trayectoria y estados afectados
Foto: SMN

Las fuertes lluvias persistirán en México para los próximos días, debido a diversos fenómenos meteorológicos y la entrada del nuevo ciclón tropical Dora que podría llegar a tierras aztecas en las próximas horas, generando precipitaciones muy intensas, en AS México te compartimos su trayectoria, los estados más afectados y todo sobre este fenómeno.

¿Cuándo llegará a México el ciclón Dora?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay un 70 por ciento, de probabilidad para que se desarrolle en México un ciclón tropical de nombre “Dora” se estaría entrando al país por el Mar Caribe; se prevé que este fenómeno llegue a finales del mes de julio del 2023 o en los primeros días de agosto.

TE PUEDE INTERESAR: Ciclón tropical ‘Emily’: cuándo se formará, dónde y qué zonas se verán más afectadas

Trayectoria del ciclón tropical Dora

¡Toma nota! Las autoridades meteorológicas informaron que el ciclón tropical fue localizado al suroeste del Mar Caribe, exactamente a unos 1,020 kilómetros de la desembocadura del río Suchiate, zona ubicada entre México y Guatemala. Se espera que en caso de tocar tierras mexicanas ingrese por el Mar Caribe y se dirija al oeste del país, acompañado de una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

Los efectos que provocará el ciclón tropical Dora serán fuertes lluvias, descargas eléctricas, caída de granizo, vientos intensos, lo anterior provocaría el aumento en el nivel de ríos y arroyos, así como la probabilidad de inundaciones y deslaves.

Estados afectados por el ciclón tropical Dora

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó que el nuevo ciclón tropical Dora podría impactar con mayor intensidad en el estado de Oaxaca; “se formará un área de baja presión frente a la costa del sur de México, durante el fin de semana y hasta principios de la próxima. A partir de entonces, este sistema se desarrollará mientras se mueve hacia el oeste y noroeste, paralelo a las costas del sur y suroeste”, explica el más reciente comunicado.

Los estados que más afectará el ciclón Dora serán:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Chiapas
  • Campeche
  • Tabasco

¿En qué estados se esperan fuertes lluvias para los próximos días?

  • Lluvias fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Puebla y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Campeche.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: Clima en México, 28 de julio: ¿en qué estados lloverá y cuáles son las afectaciones del Monzón Mexicano?