Así será la nueva megamarcha de transportistas y comerciantes en CDMX y EDOMEX: revelan los detalles y qué pedirán
Más de 1,000 transportistas y comerciantes del Estado de México han convocado una marcha hacia el Zócalo de la CDMX el próximo 2 de abril de 2025.

La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) han anunciado una megamarcha con destino al Zócalo de la Ciudad de México, lo que podría generar importantes afectaciones viales.
La movilización ha sido convocada por más de 1,000 líderes de la agrupación ACME, quienes denuncian ser víctimas de persecución, represión y fabricación de delitos por parte de las autoridades.

El pasado martes 25 de marzo, la organización realizó un mitin en Revolución que culminó con la emisión de un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y a la Fiscalía mexiquense. En dicho documento expresaron sus preocupaciones y anunciaron formalmente la megamarcha.
¿Cuándo será la Marcha de transportistas en CDMX y Edomex?
La megamarcha está programada para el miércoles 2 de abril de 2025, aunque aún no se ha confirmado el horario exacto en que dará inicio. En su comunicado, la organización ACME informó que la movilización contará con varios puntos de partida, con destinos finales en el Palacio de Gobierno del Estado de México y el Palacio Nacional.

Los organizadores han señalado que esta protesta es el resultado de un acuerdo tomado por votación de sus líderes y aseguran que será una manifestación pacífica. No obstante, debido a la cantidad de participantes, es probable que la marcha tenga un impacto significativo en la movilidad de la Ciudad de México y sus alrededores.
¿Por qué marcharán los transportistas?
Ante esta situación, los transportistas han pedido comprensión a la ciudadanía y han ofrecido disculpas anticipadas por los inconvenientes que puedan ocasionar. Aseguran que su intención no es afectar a la población, pero reconocen que “será muy complicado” evitar repercusiones en el tránsito debido a la magnitud de la movilización.
TE PUEDE INTERESAR: Por esta razón esta bloqueada la autopista México- Puebla
El motivo principal de la protesta se centra en un conflicto con el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, a quien acusan de perseguir, reprimir y fabricar delitos contra trabajadores, emprendedores y empresarios de la zona. La organización ha solicitado formalmente la intervención de las autoridades federales y estatales para detener estas acciones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar