W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

AMLO: ¿Quiénes son los 42 precandidatos de oposición a la presidencia de México?

El Presidente de México reveló un listado de 42 personajes y precandidatos que pertenecen a la oposición que cuentan con posibilidad de pelear la Presidencia del 2024.

Actualizado a
AMLO: ¿Quiénes son los 42 precandidatos de oposición a la presidencia de México?
Foto: AS.COM

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México reveló durante su conferencia matutina del jueves 13 de octubre un listado de personajes que considera como precandidatos de oposición por la presidencia de la República para el año 2024.

Entre los personajes que presentó el Presidente de México resalan el periodista Carlos Loret de Mola, el YouTube Chumel Torres, el ex candidato presidencial panista Diego Fernández de Cevallos e incluso el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

“Vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren, han parecido en encuestas, o los han propuesto, para que vean cuántos hay del bloque conservador, dije que 38, pero salieron 42, de una vez vamos a destaparlos”, expresó López Obrador antes de presentar el listado de candidatos de oposición.

TE PUEDE INTERESAR: Cuarto Informe de Gobierno de AMLO: cómo ha sido y qué diferencias hay con el tercer informe

Cabe señalar que en meses pasados el Ejecutivo Nacional ha compartido diversas señalas y confirmaciones de los posibles nombres para la presidencia de México provenientes de Morena, tales como: Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y Adán Augusto López Hernánde, titular de la Secretaria de Gobernacion.

Listado de los 42 precandidatos de oposición

  • 1.Agustín Carstens, ex gobernador del Banco de México
  • 2. Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
  • 3.Beatriz Paredes,  senadora priísta.
  • 4. Carlos Loret de Mola, periodista.
  • 5. Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato.
  • 6. Claudio X González, empresario.
  • 7. Chumel Torres, youtuber.
  • 8. Damián Zepeda, senador duranguense del PAN.
  • 9. Dante Delgado, senador de Movimiento Ciudadano.
  • 10. Demetrio Sodi de la Tijera, ex senador y alcalde de Miguel Hidalgo.
  • 11. Denisse Dresser, periodista.
  • 12. Diego Fernández de Cevallos, ex candidato presidencial panista.
  • 13. Emilio Álvarez Icaza, senador independiente.
  • 14. Enrique Alfaro,  gobernador de Jalisco.
  • 15. Enrique De La Madrid, ex secretario de turismo.
  • 16. Fernando Canales Clariónd,  gobernador panista de Nuevo León.
  • 17. Gabriel Quadri, ex candidato presidencial y diputado.
  • 18. Gilberto Lozano, dirigente de FRENAA.
  • 19.  Gustavo de Hoyos, empresario.
  • 20. Gustavo Madero, senador y expresidente del PAN.
  • 21. Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía.
  • 22. José Ángel Gurría, exsecrtario de Hacienda.
  • 23. Juan Carlos Romero Hicks, diputado.
  • 24. Kenia López Rabadán, senadora del PAN.
  • 25. Lili Téllez, senadora y comunicadora.
  • 26. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.
  • 27.  Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey.
  • 28. Margarita Zavala, diputada panista y ex candidata presidencial.
  • 29. Marco Cortés, dirigente nacional del PAN.
  • 30. Maru Campos, gobernadora de Chihuahua.
  • 31.  Mauricio Kuri, gobernador panista de Queretano.
  • 32. Mauricio Vila, gobernador panista de Yucatán.
  • 33. Miguel Angel Mancera, senador perredista.
  • 34. Miguel Angel Osorio Chong, senador priísta.
  • 35. Miguel Angel Riquelme, gobernador priísta de Coahuila.
  • 36. Patricia Mercado, senadora.
  • 37.Pedro Ferriz de Con, periodista.
  • 38. Ricardo Anaya, ex candidato presidencial panista.
  • 39. Samuel García, gobernador de Nuevo León.
  • 40.  Santiago Creel, diputado panista.
  • 41. Silvano Aurioles, ex gobernador perredista de Michoacán.
  • 42. Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora del PAN.

“Ya más tampoco les voy a estar asesorando, pero que les ayude eso para que dejen de estar haciendo el ridículo. La verdad, no es por ahí la cosa. Son muy corajudos y es para decirles: Ternuritas”, finalizó el Presidente de México.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO anuncia que el salario mínimo subirá en 2023: montos y qué se sabe