AMLO envía pésame a familiares de Luis Echeverría Álvarez
López Obrador condenó el año pasado el llamado “Halconazo” ordenado por el fallecido ex presidente durante el 10 de junio de 1971
![Alfonso M. Jurado](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fdiarioas%2Fc2bb4e6e-174a-4e60-a89d-3a47119ac94f.png?auth=3e49f07daf7d0b146992eec9e48b75de57a31fea4e043cf103e752377bf86723&width=200&height=84&smart=true)
![AMLO envía pésame a familiares de Luis Echeverría Álvarez](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/K6ODFUKCAHZNY4432DME7QFK3U.jpg?auth=01174d1cf22382efe8223ef2a43cf4385871f876d7b96a9fd303562be843987a&width=360&height=203&smart=true)
El presidente Andrés Manuel López Obrador envío sus condolencias a los familiares de Luis Echeverría Álvarez, quien falleció a los 100 años de edad en su casa de Cuernavaca.
“En nombre del Gobierno de México, envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976″, emitió el actual jefe del ejecutivo a través de su cuenta de Twitter.
TE PUEDE INTERESAR: Muere Luis Echeverría Álvarez, ex presidente de México
El fallecido ex mandatario fue conocido por llevar a cabo la “Guerra Sucia” en el país, ser actor clave en la matanza de Tlatelolco y ejecutar el denominado “Halconazo” el 10 de junio de 1971.
En un acto protocolario en 2021, López Obrador pidió disculpas por ese último acto y “a nombre del Estado mexicano, ofrezco una sincera disculpa, un sincero perdón y el compromiso, sobre todo, de la no repetición de que nunca más se reprima a quienes protestan, a quienes luchan por las transformaciones, por los cambios, a quienes no están de acuerdo con el gobierno. Y deben contar con las garantías para ejercer sus libertades”.
“Existía en ese entonces una policía secreta, la Policía Federal de Seguridad que actuaba de manera ilegal y era un brazo represor del Estado
Echeverría Álvarez no fue enjuiciado por sus presuntos crímenes, pese a que activistas denunciaron por más de cinco décadas la represión de estado que ejerció contra las manifestaciones estudiantiles de finales de los años sesenta y setenta del siglo pasado.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO lamenta asesinato de Shinzo Abe, exprimer ministro de Japón