Alerta amarilla y naranja CDMX: Por qué fueron activadas y en qué alcaldías
Consulta las alcaldías en las que fue activada la alerta amarilla y naranja por las altas temperaturas que se pronostican para este miércoles 30 de marzo en la Ciudad de México.
![Alerta amarilla y naranja CDMX: Por qué fueron activadas y en qué alcaldías](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3IWCKOECCVF5JDOO37KU47K2MA.jpg?auth=8d049031f607752961e29f1c9ef7adb62801c7476874748dd90118c86adff723&width=360&height=203&smart=true)
La Secretarнa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México anunció que fue activada la alerta amarilla y naranja en varias alcaldías debido a que este miércoles 30 de marzo se esperan altas temperaturas.
Las alcaldías en las que fue activada la alerta naranja por las altas temperaturas son Cuauhtémoc, Iztacalco y Venustiano Carranza, cuyo objetivo de que las capitalinas y capitalinos tomen sus precauciones y cuidados ante el comienzo de la ola de calor en periodo de temporada de verano.
En estas tres alcaldías se espera que para este miércoles 30 de marzo se registren temperaturas de 31 a 33 grados centígrados, el periodo con máximo impacto de las luces solares será entre las 14:00 y 17:00 horas, por lo que se recomienda las y los capitalinos utilizar bloqueador solar, no exponerse por muchas horas a los rayos del sol, no realizar actividades intensas bajo los rayos del sol y evitar comer en la vía pública.
Las alcaldías en las que fue activada la alerta amarilla por altas temperaturas en la Ciudad de México son Benito Juárez, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco.
En estas nueve alcaldías capitalinas se esperan altas temperaturas para este miércoles 30 de marzo que oscilarán entre los 28 y 30 grados centígrados, las autoridades destacan que el periodo que en el que impactarán más los rayos solares son de la 14:00 a las 17:00 horas. La SGIRPC recomendó a la ciudadanía utilizar bloqueador solar, no exponerse por tiempos prolongados a los rayos del sol, vestir ropa con colores claros y evitar comer en la vía pública ya que los alimentos se degradan más rápido.
¿Qué estados se verán afectados con las altas temperaturas?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este miércoles 30 de marzo diversas entidades del territorio nacional se verán afectadas por las altas temperaturas que en algunas zonas alcanzarán los 45 grados centígrados, por lo que instó a la ciudadanía a cuidarse, tomar precauciones y saber reaccionar ante escenarios de golpes de calor.
Los estados en los que se registrarán altas temperaturas son:
- 40 a 45 grados: Tamaulipas (noroeste y sur), San Luis Potosí (centro y este), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Jalisco (costa y sureste), Michoacán (sur y costa), Morelos (sur), Guerrero (norte), Oaxaca (norte), Veracruz (norte, centro y sur) y Chiapas (oriente, centro y costa).
- 35 a 40 grados: Nuevo León (norte), Guanajuato (noreste), Estado de México (suroeste), Puebla (norte y sur), Tabasco (oriente y sureste), Campeche (mayor parte) y Yucatán (norte y occidente).
- 30 a 35 grados: Zacatecas (sur), Aguascalientes (centro y sur) y Quintana Roo (occidente).
Te puede interesar: ¡Llegó la Primavera! Recomendaciones para la temporada de calor