¿A qué hora inician los bloqueos del SNTE en CDMX y Oaxaca este jueves 27 de febrero?
El SNTE prevé realizar bloqueos en CDMX y Oaxaca este jueves 27 de febrero en contra de la próxima votación a la reforma de la Ley del ISSSTE.


¡Atención ciudadanos! Maestros del SNTE han anunciado un paro masivo de labores en distintas ciudades de México en protesta a la reforma de la Ley del ISSSTE, que se prevé sea votada en éstos días en la Cámara de Diputados. Los dos estados que tendrán más complicaciones en la movilidad serán Ciudad de México y Oaxaca.
El SNTE convoca a paro nacional y estatal; esto se sabe
En un comunicado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que se convocó a una suspensión de clases educativas para este 27 y 28 de febrero en Baja California, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán, con la posibilidad de que también se unan Oaxaca y Ciudad de México.
En el aviso de la Sección XXII del SNTE se convocó a otras organizaciones y comités para participar en el paro de labores y bloqueos; quien podrían unirse al llamado son:
- El Comité Ejecutivo Seccional.
- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Oaxaca.
- Los Organismos Auxiliares por el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca.
Estas son las peticiones de los maestros del SNTE
- Se oponen a la activación de foros para la construcción de un nuevo sistema para los maestros.
- Exigen entrega inmediata de uniformes y útiles escolares para estudiantes de educación básica.
- Piden que no sea aprobada la reforma a la Ley del ISSSTE.
- Exigen la abrogación de la Ley ISSSTE 2007.
- Piden la derogación la reforma educativa propuesta por Peña y AMLO.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 7 planetas que se alinearán el 28 de febrero: así podrás disfrutar el evento celestial

¿A qué hora inician los bloqueos del SNTE en CDMX y Oaxaca?
A pocas horas de que inicie el la convocatoria del paro de labores y bloqueos en Oaxaca y Ciudad de México liderada por maestros del SNTE, aún se desconoce el horario en que comenzarán a realizar las afectaciones viales, sin embargo, y como a ocurrido en anteriores ocasiones, se recomienda a la ciudadanía salir con anticipación de casa y contar con rutas alternas para tomarlas como opción, así evitarán retrasos en sus actividades del jueves 27 de febrero.
Se prevé que las casetas de cobro que podrían tomar los maestros sean:
- Caseta de Huitzo - Cañada y Mixteca
- Caseta de Mitla - Itsmo y Sierra
- Caseta de Barranca Larga - Costa
- Estaciones de Pemex, periferias de Zimatlán, Tlacolula - Valles Centrales
En tanto, se rumora en redes sociales que los maestros del SNTE podrían manifestarse en las siguientes sedes locales:
- Oficinas de Bienestar en Ocotlán, Morelos.
- Oficinas de Bienestar en Miahuatlán de Porfirio Díaz.
- Oficinas de Bienestar en Ejutla.
- Oficinas de la Ciudad de Resistencia de Valles y Tuxtepec.
- En la Ciudad de México se prevé que se manifiesten en inmediaciones de la Cámara de Diputados.
Para conocer la lista completa de las calles cerradas y rutas alternas en Ciudad de México ve a este ENLACE.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos