W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

35 millones de mexicanos votaron por Claudia Sheinbaum: ¿cuándo tomará posesión como primera Presidenta de México?

Los resultados de los Cómputos Distritales del INE dan amplia ventaja a Claudia Sheinbaum con más de 35 millones de votos.

MÉXICOActualizado a
35 millones de mexicanos votaron por Claudia Sheinbaum: ¿cuándo tomará posesión como primera Presidenta de México?
Foto: Cuartoscuro

Los Cómputos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) siguen avanzando y hasta este jueves 6 de junio, los primeros resultados de las actas ya computadas, tras más de 30 horas ininterrumpidas dan una amplia ventaja a la abanderada presidencial de Morena-PT-Verde, Claudia Sheinbaum, con más de 35 millones de votos.

Al corte de las 15:45 horas de este día, el avance de los primeros resultados de los Cómputos Distritales revelan el registro de 35 millones 923 mil 996 votos, es decir, el 59.75% de su totalidad para la elección presidencial. Lo que abre el camino para que unas horas más el INE haga 100% oficial el gane de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta de México.

Por su parte, Xóchitl Gálvez excandidata presidencial del PRI-PAN-PRD obtuvo el 27.44% (más de 16.4 millones de votos) y el tercer contrincante, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, cuenta con el 10.32% (más de 6.1 millones de votos).

¡Ya acabó el Cómputo Distrital para Presidencia! En este ENLACE podrás visualizar que para la elección de Presidencia de México se llegó al 100% de las actas computadas, cuya participación ciudadana fue de 61.04%, lo que le da el virtual triunfo a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

TE PUEDE INTERESAR: Ellas son las 13 mujeres que serán gobernadoras en México este 2024

¿Cuándo tomará posesión Claudia Sheinbaum?

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador no durará 6 años y será el más corto que ha habido en la historia de México debido a una ley en materia política-electoral. Fue durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, cuando se modificó el Artículo 83 de la Constitución para reducir el tiempo en funciones del Presidente de la República.

De tal forma, que la toma de protesta presidencial ya no será el 1 de diciembre, ahora se recorrerá al 1 de octubre, con ello, López Obrador dejará su cargo el 30 de septiembre del 2024 y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum estaría tomando posesión un día después (1 de octubre).

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Quiénes son Carlos Sheinbaum y Annie Pardo Cemo, el papá y la mamá de Claudia Sheinbaum?

¡El Dato! La reforma al Artículo 83 de la Constitución se publicó en un decreto del Diario Oficial de la Federación (DOF) en 2014, y entró en vigor el 1 de diciembre del 2018. ¿Los motivos de este cambio?, facilitar la transición de las elecciones, el inicio del gobierno entrante y el presupuesto que necesitará.

Asimismo, por primera vez en la historia se considerará como día de descanso obligatorio para todo México el 1 de octubre de cada seis años, con motivo de la toma de protesta presidencial.

¿Cuándo finalizan los Cómputos Distritales del INE?

Los Cómputos Distritales iniciaron a las 8:00 de la mañana del 5 de junio del 2024, en los 300 Consejos Distritales, cuya finalidad es dar certeza y legalidad a los resultados oficiales.

De acuerdo con Guadalupe Taddei Zavala, Presidenta del Consejo General del INE, los Cómputos Distritales duran 82 horas, por lo que, se prevé que sea hasta el sábado 8 de junio cuando se anuncien los resultados finales y oficiales del total de las elecciones.

Cabe señalar que el orden en que se realizan los Cómputos Distritales es: primero Presidencia, luego diputaciones federales y al final las senadurías.

Los habitantes de México y el extranjero pueden seguir este ejercicio a través de la página oficial del INE a la que se accede desde este ENLACE, donde se puede visualizar que para la elección de Presidencia ya se finalizó el Cómputo Distrital y ahora van con diputaciones y senadurías.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas