Vive Latino

De Café Tacvba a El Tri: los históricos artistas que estuvieron en la primera edición del festival Vive Latino

Te contamos cómo fue la primera edición del Vive Latino, ahora que se acerca la celebración de los 25 años, siendo uno de los festivales más reconocidos.

México
De Café Tacvba a El Tri: los históricos artistas que estuvieron en la primera edición del festival Vive Latino

Este fin de semana se celebrará el Vive Latino 2025, siendo una de las celebraciones más esperadas, pues marca el 25 aniversario del festival, por lo que aquí te contamos cómo comenzó el evento y quiénes se presentaron en la primera edición.

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino fue un evento que comenzó para compartir diversos géneros alternativos, destacando al rock.

¿Cuándo fue la primera edición del Vive Latino?

La primera edición del evento se llevó a cabo en el entonces conocido Foro Sol, en 1998, y fue organizado por Ocesa. Tuvo una jornada de dos días, en los que se presentaron los máximos exponentes de aquella época.

En aquel entonces se celebró en dos días, 28 y 29 de noviembre, con dos escenarios distintos, donde cada uno de los artistas se turnaron.

¿Quiénes se presentaron en el primer Vive Latino?

  • Ángeles del Infierno
  • Aterciopelados
  • Café Tacvba
  • Cecilia Toussaint
  • Control Machete
  • Cuca
  • Danza Invisible
  • El Gran Silencio
  • El Tri
  • Ely Guerra
  • Flor del Lingo
  • Guillotina
  • Illya Kuryaki and the Valderramas
  • Juan Perro (Radio Futura)
  • Julieta Venegas
  • Julio Revueltas
  • Kenny y los Eléctricos
  • La Barranca
  • La Castañeda
  • La Dosis
  • La Gusana Ciega
  • La Ley
  • La Lupita
  • Los de Abajo
  • Los Esquizitos
  • Los Quehaceres de Mamá
  • Los Tres
  • Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio
  • Miguel Ríos
  • Molotov
  • Ozomatli
  • Poncho Kingz
  • Resorte
  • Riesgo de Contagio
  • Ritmo Peligroso
  • Salón Victoria
  • Santa Sabina
  • Sekta Core!
  • Tijuana No!
  • Titán
  • Todos tus Muertos
  • Las Víctimas del Doctor Cerebro

Te puede interesar: Ni Caifanes, ni Café Tacvba, estas son las bandas que tienen el récord de más presentaciones en el Vive Latino

Vive Latino 1998
Ampliar

El Vive Latino se convirtió en uno de los festivales más importantes de México

Cabe señalar que tras la primera edición, al siguiente año, en 1999, el evento no se llevó cabo, aunque volvió en el 2000, y con el paso del tiempo se convirtió en uno de los festivales más importantes de la actualidad, diversificando la cartelera.

Posteriormente, 2002 no se celebró, por causas desconocidas y en 2021 tampoco hubo festival, debido a la pandemia por Covid-19. Mientras que en 2024 cambió de locación, trasladándose a la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, debido a los trabajos de remodelación en el ahora conocido como Estadio GNP Seguros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Normas