El americano, el gran maestro
Más allá de los movimientos y el análisis que genera el día que cambia la vida de los jugadores colegiales para asegurarles un futuro y cambiar el destino de la Liga de American

Esta semana se llevó a cabo el Draft de la NFL. Más allá de los movimientos y el análisis que genera el día que cambia la vida de los jugadores colegiales para asegurarles un futuro y cambiar el destino de la Liga de Americano, es todo un espectáculo.
Un espectáculo que genera expectativas, esperanza, ilusión, análisis y especulaciones. La NFL se desarrolla en menos de 6 meses, pero genera información y atractivo a través de todo el año. Es una de las grandes bondades de los deportes americanos, porque si algo saben hacer los vecinos del norte es montar un show.
Las ligas tienen sus canales oficiales, generan sus propios ingresos independientes de la venta de derechos de transmisión. Se han convertido en marcas por sí mismas; que además llevan el hilo de la comunicación y producen sus propios contenidos, como por ejemplo los exitosos fantasy’s. En pocas palabras son los dueños del local, lo renta, lo gestionan y lo consumen; negocio redondo.
Por otro lado, el fútbol vive una crisis a nivel mundial. El público consume diferente el deporte. La televisión es obsoleta y el deporte más popular del planeta peligra con dejar de serlo. Hay una falta de estrellas, la evolución del fútbol y sus reglas parecen ir en cámara lenta y la solución para las confederaciones, de las ligas y los propios equipos es generar más partidos.
La alta frecuencia de los partidos es directamente proporcional a la poca importancia de ellos. Además de los daños colaterales lógicos que esto conlleva; lesiones, falta de rendimiento y diversificación de los ingresos.
¿Por qué el americano en menos tiempo consigue más? ¿Será esa la respuesta para el fútbol? ¿Será que el crecimiento mundial y la globalización ha sido la solución y la perdición? ¿Tendría que estar más centralizado el poder y la toma de decisiones?¿ FIFA ha delegado lo que no debió en las Confederaciones que solo piensan en sí mismas? ¿Propuestas como la SuperLiga serán más el remedio de lo que creíamos?
Son más las preguntas que las respuestas. Lo que está claro es que el fútbol evoluciona o se condena. El americano puede que ser el gran maestro.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos