Autos

Omoda O5: ¿qué tan buena opción de compra es este sedán?

Se trata del modelo que ofrece esta nueva marca de autos que llega al mercado mexicano.

Omoda O5: ¿qué tan buena opción de compra es este sedán?
Luis Hernández del Arco
México Actualizado a

Antes de conocer los detalles de este sedán de tamaño compacto que compite contra Nissan Sentra, Mazda3, Volkswagen Jetta y muchos otros más modelos, es importante mencionar que Omoda ya es una marca independiente de Chirey en México.

Es decir que ambas marcas de autos competirán de forma separada en el mercado automotor mexicano y con diferentes propuestas de diseño tanto en el interior como en el exterior.

¿Cómo surge Omoda?

Y es que antes de lanzarse como una marca de autos, en la gama de Chirey existía el Omoda C5, un modelo que se distinguía del resto por tener un diseño totalmente diferente no solo del propio portafolio, sino dentro de todo el segmento de SUV compactas.

Omoda O5: ¿qué tan buena opción de compra es este sedán?

No obstante, esta diferenciación de estilo en los modelos designados con la palabra Omoda, era el inicio del plan de tener una marca independiente y que se distinguiera de Chirey, precisamente por el estilo minimalista de sus modelos. De esta forma, la separación de Omoda, no solo fue en terreno del estilo, sino también desde punto de vista de negocio y operativo, ya que la red de distribuidores es independiente a Chirey.

Ya con esta independencia, ahora el objetivo de esta marca china es tener la más completa gama de modelos para posicionarse como una de las más vendidas en el mercado mexicano. Tras el debut del C5, que se dio de facto con la separación de Chirey, ahora Omoda suma un segundo modelo que entra a competir en uno de los segmentos más competidos y demandados que hay en México, el de los sedanes compactos.

Bajo el nombre de O5 (es la letra o, más no un cero), este modelo de Omoda tiene la titánica misión de rivalizar contra Nissan Sentra, Mazda3, Volkswagen Jetta, Toyota Corolla, Kia Forte, MG GT, entre otros.

¿Qué tiene de especial este sedán?

Aunque pudiera ser un reto complicado entrar al segmento de los sedanes donde los modelos tienen una gran arraigo y popularidad, el Omoda O5 tiene todos los elementos que se buscan en un auto de este tipo para hacer frente: confort, desempeño, seguridad y eficiencia de combustible.

Omoda O5: ¿qué tan buena opción de compra es este sedán?

Aunado a lo anterior, la principal carta de presentación de este modelo como buen Omoda es el diseño exterior que lo hace distinguirse de todos sus competidores. Analizando no hay un solo sedán compacto e incluso de tamaño subcompacto o mediano que tenga una imagen exterior vanguardista y disruptiva como lo tiene el O5.

Este lenguaje de diseño futurista va acompañado por el estilo llamativo de los rines de 17 pulgadas, así como de los faros y las luces traseras que además de tener también una imagen agresiva, son de LED.

¿En qué se distingue el interior?

Así como sucede con el diseño de la carrocería, el interior del O5 es totalmente minimalista, especialmente el tablero y la consola central, que consigue trazos uniformes, materiales de alta calidad y contrastes de tonos.

¿Cuál es el equipamiento?

Equipa asientos de piel, volante multifunción forrado en piel, quemacocos eléctrico de tres posiciones, un panel de instrumentos digital de 10.25 pulgadas, una pantalla táctil también de 10.25 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico para teléfonos celulares, entradas USB A y USB C en la parte delantera, así como una entrada USB A para los ocupantes en la segunda fila de asientos, botón de encendido de motor, apertura eléctrica de la cajuela y espejos laterales con ajuste eléctrico que se pliegan al cerrar el vehículo.

¿Qué motor equipa y cuánta potencia registra?

Más allá del diseño exterior e interior, el Omoda O5 busca colocarse como uno de los sedanes con mejores cifras de desempeño, al registrar una potencia de 144 caballos de fuerza y un torque de 169 libras-pie a partir de un cuatro cilindros turbo de 1.5 litros. Este poder es comandado por una caja automática CVT (no hay transmisión manual) y por el selector de modelos de manejo en el que se puede elegir Eco para lograr la mayor eficiencia de gasolina o Sport que permite sacar el máximo potencial del motor.

¿Qué tan seguro es?

Cuando se trata de seguridad, el Omoda O5 incluye de serie un total de seis bolsas de aire, distribución electrónica de la fuerza de frenado, sistema antibloqueo de frenos (ABS), freno de mano electrónico con auto-hold, control electrónico de estabilidad y monitor de presión de las llantas.

En la versión tope de gama, este sedán suma una suite de sistemas avanzados en la asistencia a la conducción ADAS: control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, asistencia de crucero integrado, advertencia de abandono de carril, asistente de permanencia de carril, asistente en tráfico pesado, luces altas automáticas, sistema de frenado automático, alerta de tráfico cruzado, detector de punto ciego y asistente de cambio de carril.

¿Cuánto vale?

Noticias relacionadas

Fabricado en China, el Omoda O5 está disponible en las siguientes versiones y precios: Omoda O5 Life - 399,900 pesos y Omoda O5 Unlimited - 455,900 pesos.

¿Qué tan buena opción de compra es?

Con estos precios, es evidente que este sedán se convierte en uno de los modelos con la mejor relación costo-valor, considerando el diseño, cantidad de poder y equipamiento.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor