Autos

Kia Sportage 2026 llega a México y así busca superar a sus rivales

Llega al mercado mexicano con argumentos sólidos en diseño, tecnología y una inédita versión híbrida, buscando redefinir su posición frente a rivales de peso y conquistar a un público exigente.

Foto: KiaFoto: Kia
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Aunque no dominan el volumen de ventas como sucede con las SUV pequeñas o subcompactas, la categoría de las camionetas compactas, que se ubican un nivel arriba, tiene una gran competencia en el mercado mexicano. Y esta rivalidad será mayor con la renovada Kia Sportage 2026.

Esta actualización de este SUV representa una evolución considerable que busca colocarse como el modelo más vendido de su categoría como sucedió hace unos años.

Y bueno, para ello tiene que vencer a Volkswagen Tiguan, Toyota RAV4, Honda CR-V, Hyundai Tucson. Esto además de hacer frente a otros modelos principalmente de marcas chinas que sobre el papel prometen mucho.

Kia Sportage 2026 llega a México y así busca superar a sus rivales
Foto: Kia

Kia Sportage 2026: Los cambios del exterior e interior

Esa filosofía de diseño “Opposites United” de Kia sigue siendo la brújula estética, y en la Sportage 2026 se manifiesta con una madurez admirable. Ahora, el SUV proyecta una imagen más estilizada y vigorosa.

Esto se logra, en parte, gracias a una nueva parrilla con patrones tridimensionales que capturan la luz de manera intrigante. De igual manera, las fascias han sido rediseñadas para acentuar el carácter moderno, y los rines, disponibles en 18 o 19 pulgadas según la versión, presentan trazos geométricos que complementan la silueta general.

Otro elemento distintivo es la iluminación “Star Map” completamente en LED. Equipa faros de proyección de cuatro celdas, que junto con las luces diurnas (DRL) ubicadas estratégicamente en los extremos, otorgan una firma lumínica inconfundible. Por otro lado, las luces traseras con diseño transparente contribuyen a esa apariencia robusta y contemporánea que tanto gusta.

Kia Sportage 2026 llega a México y así busca superar a sus rivales
Foto: Kia

Puertas adentro, la transformación continúa. Ahora, el nuevo volante con diseño en corte de doble D no solo mejora la estética, sino también la ergonomía. Al igual, las salidas de aire y el marco de la pantalla han sido rediseñados, aportando frescura al conjunto.

Un cambio bienvenido por muchos es la eliminación de las aplicaciones en negro piano, que, si bien lucen elegantes al principio, tienden a ser un imán de huellas y polvo. Con esto, se genera una atmósfera más funcional y, a la vez, moderna.

Para quienes buscan un toque extra de personalización, las versiones SXL ofrecen, con los colores exteriores Heritage Blue (una novedad) y Snow White Pearl, un paquete de color interior azul/negro denominado Hale Navy, una opción bastante atractiva.

En términos de practicidad, la Sportage 2026 mantiene su liderazgo en el segmento en cuanto a espacio en las plazas traseras. Con un metro para las piernas y un metro para la cabeza, los pasajeros de la segunda fila viajan con una comodidad notable, un punto muy valorado por las familias.

Igualmente, el espacio de carga de 1,120 litros se posiciona como uno de los más generosos, superando a varios de sus competidores directos y facilitando el transporte de equipaje o compras voluminosas.

Kia Sportage 2026 llega a México y así busca superar a sus rivales
Foto: Kia

Tecnología a bordo

En esta nueva entrega, la tecnología es un pilar fundamental. Equipa una pantalla dual de más de 25 pulgadas en total es el centro de mando, incorporando la nueva interfaz ccNC Lite que promete ser más rápida, intuitiva y configurable.

Si bien, la compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto es ya un estándar esperado, Kia va un paso más allá con la funcionalidad “Mirror”, que permite proyectar la pantalla del teléfono móvil (con la palanca en posición “Parking”, por seguridad).

Este equipamiento se complementa con elementos como el cargador inalámbrico para teléfonos móviles, el encendido remoto del motor mediante la llave inteligente, un climatizador automático de dos zonas, una cajuela eléctrica con ajuste de altura, cámara y sensores de estacionamiento de 360°, y un sistema de audio premium Harman Kardon de ocho bocinas.

Mejor desempeño

Para el año modelo 2026, la gama de versiones de la Kia Sportage se ajusta. Primero que todo, la versión de entrada LX desaparece, dejando tres opciones disponibles. En el caso de la versión EX, que ahora funge como escalón de acceso, abandona el motor de 2.0 litros (153 caballos de fuerza, 141 libras-pie de torque) y la caja de seis velocidades.

En su lugar, adopta, al igual que los grados EX Pack y SXL, un refinado motor de cuatro cilindros y 2.5 litros. Este propulsor entrega 187 caballos de fuerza y 178 libras-pie de torque, potencia que se envía al tren delantero mediante una transmisión automática de ocho velocidades con modo manual. Este cambio representa una mejora significativa en desempeño para la versión base.

Al igual, los modos de conducción también se enriquecen. A los ya conocidos Normal, Eco y Sport, se suma el nuevo modo “My Drive”. Aquí, el conductor puede personalizar de manera independiente la configuración del sistema de propulsión (Normal, Eco, Sport, Smart) y la de la dirección (Normal, Sport). Esto permite un ajuste más fino a las preferencias individuales de manejo. Por su parte, el rendimiento de combustible combinado es de 14 km/l.

Kia Sportage 2026 llega a México y así busca superar a sus rivales
Foto: Kia

Kia Sportage Híbrida

Una de las grandes novedades es la llegada de la versión híbrida (HEV) con el paquete X-Line. Esta estrategia permite diferenciar claramente las variantes a gasolina de la electrificada, otorgando a esta última una personalidad más audaz.

Concretamente, esta opción está disponible en el paquete X-Line que se distingue por emblemas específicos, una parrilla con patrones verticales, espejos y molduras laterales en negro brillante. La fascia trasera también recibe este acabado, mientras que la fascia frontal y los rines de 18 pulgadas son de diseño exclusivo. Las barras de techo tipo puente completan esta apariencia más robusta y aventurera.

En el interior de la X-Line HEV, la palanca de cambios tradicional es sustituida por un mando circular “Shift by Wire”, más moderno y minimalista. Las vestiduras de piel cuentan con costuras en relieve, y el color interior se define en función del color exterior: para Gravity Gray y Heritage Blue, el interior es Saturn Black; para Snow White Pearl y Wolf Gray, el interior es Terracota Brown, una combinación que luce particularmente elegante.

Aquí el sistema de propulsión híbrido está compuesto por un motor de cuatro cilindros turbo de 1.6 litros, complementado por un motor eléctrico. En conjunto, desarrollan una potencia de 227 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque.

En este caso, la gestión de esta energía corre a cargo de una transmisión automática de seis velocidades, enviando la fuerza al eje frontal. Kia promete un rendimiento de combustible en ciclo combinado de hasta 23 km/l, una cifra muy competitiva.

Adicionalmente, la variante híbrida incorpora el modo de manejo “Baby”, diseñado para minimizar los balanceos bruscos de la carrocería, ideal para un manejo más suave o para maniobras de estacionamiento.

Kia Sportage 2026 llega a México y así busca superar a sus rivales
Foto: Kia

La seguridad

El compromiso de Kia con la seguridad se reafirma en la Sportage 2026. El vehículo incorpora una de las suites de asistencias a la conducción (ADAS) más completas de su clase.

Entre los sistemas más destacados se encuentran el Asistente de evasión de colisión frontal con función de giro, el Asistente de seguimiento y mantenimiento de carril, y el Asistente de prevención de colisión en el punto ciego. También incluye Control de crucero inteligente con función Stop & Go, Asistente de prevención de colisión con tráfico cruzado trasero (RCCA) y Alerta de salida segura.

Es importante mencionar que los Asistentes de prevención de colisión de salida de estacionamiento y de estabilidad de remolque están ahora disponibles desde la versión SXL, ampliando la cobertura de seguridad en más versiones.

Por supuesto, elementos como las seis bolsas de aire, el Control electrónico de estabilidad, el Asistente de ascenso y descenso de pendientes, los anclajes ISOFIX y el Monitor de presión de llantas forman parte del equipamiento estándar.

Precios y versiones en México

Esta Kia Sportage 2026 ya está disponible en la red de distribuidores Kia en México desde el 22 de mayo de 2025. Por su parte, la esperada Sportage X-Line HEV inicia ventas un poco más tarde, a partir del 1 de junio de 2025.

Los precios anunciados son los siguientes:

  • EX: $643,900
  • EX Pack: $702,900
  • SXL: $762,900 MXN
  • SXL (interior Hale Navy): $763,900
  • X-Line HEV: $880,900
  • X-Line HEV (interior Terracota Brown): $881,900
Noticias relacionadas

Con estos argumentos, la Kia Sportage 2026 está lista para dar una batalla intensa en el mercado mexicano. Ofrece una combinación atractiva de diseño, espacio, tecnología y, ahora con la versión híbrida, eficiencia con un toque distintivo.

Sin duda, una opción que merece ser considerada seriamente por quienes buscan un SUV compacto moderno y bien equipado. El tiempo dirá cómo la reciben los consumidores, pero las cartas sobre la mesa son prometedoras.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor