W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOR

Hyundai Ioniq 5 e Ioniq 5N, en México: Dos autos eléctricos deportivos

Este modelo y la versión de alto desempeño, no son simples autos eléctricos para la ciudad.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
MéxicoActualizado a
Este es el Hyundai Ioniq 5, el nuevo auto de la marca.
Hyundai

En su décimo año de presencia en México, Hyundai abre un nuevo capítulo al incursionar en la venta de autos eléctricos, con uno de los modelos más reconocidos en el mundo, y no solo dentro de su segmento, sino en general.

Así, una de las tres marcas de autos perteneciente a Hyundai Motor Group (las otras son Kia y Génesis), no solo celebra 10 años en México en la lista de las 10 marcas más vendidas y una gama de más de 10 modelos, sino se expande en el tema de la electrificación al subir de nivel con los híbridos y ofrecer autos totalmente eléctricos.

A diferencia de la mayoría de los autos eléctricos que ofrecen los rivales directos de Hyundai, excepto Kia, el Ioniq 5 y la versión de alto desempeño 5N, son autos que ofrecen una experiencia de manejo superior, al grado que se ponen a la par con las marcas de alta gama.

Partiendo de este punto, es que se pueden entender muchas cosas, entre ellas principalmente. Así que no hay que confundirse con los modelos que cuestan menos y también son de una marca de volumen.

Tanto en diseño, calidad de materiales, equipamiento de tecnología, autonomía y desempeño, estos dos autos con los que incursiona Hyundai en el segmento de autos eléctricos en México están en otro nivel si se comparan con lo que ofrece BYD, JAC, Chevrolet e incluso Tesla.

Esta es una foto del auto en su máximo esplendor.
Ampliar
Esta es una foto del auto en su máximo esplendor.Hyundai

¿Qué hay del exterior e interior?

Empezando por el diseño, el Ioniq 5 y su contraparte de alto desempeño 5N, dice no a esos diseños aburridos y predecibles. Ambos presumen una estética futurista, pero con líneas afiladas que permiten que el exterior sea atemporal. A esto hay que sumar las innovadoras luces pixeladas y una silueta aerodinámica.

Si de fuera es diferente al resto, el interior es sorprendentemente espacioso, gracias a la distancia entre ejes. Digamos que el cuerpo entra en el segmento de los autos compactos, incluso el largo es ligeramente mayor a la Tucson. Aquí viene lo interesante: el espacio interior se compara a una SUV mediana, como la Santa Fe, por ejemplo.

Esto hace que el volumen de la segunda fila y la cajuela sea inmenso, tomando como punto de partida el tamaño de la carrocería. En pocas palabras, es manejar un auto compacto, pero con el espacio en cabina de un vehículo mayor.

Y eso no es todo. Con el techo solar panorámico inunda el interior de luz natural, creando una sensación de todavía de mayor amplitud y conexión con el entorno. Adiós a los espacios claustrofóbicos.

TE PUEDE INTERESAR: MG3: el hatchback de 240 mil pesos quiere ser el auto más vendido en México

¿Autos eléctricos ultra deportivos?

Si se buscan emociones fuertes, el Ioniq 5N es el auto ideal, ya que lleva el rendimiento eléctrico a otro nivel, con una potencia que deja a los pasajeros pegados al asiento y una aceleración que desafía las leyes de la física.

Para ofrecer la mejor experiencia 360, estos  autos eléctricos de Hyundai también equipan pantallas táctiles de gran tamaño, sistemas de asistencia al conductor y conectividad avanzada.

También hacen esperar horas para cargar la batería. Con la tecnología de carga ultrarrápida, podrán recuperar kilómetros de autonomía en cuestión de minutos.

Este es el interior del auto.
Ampliar
Este es el interior del auto.Hyundai

¿Cuánto poder tienen?

Citando las cifras que de poder y rango que registran estos autos, el Ioniq 5 registra 321 caballos de fuerza y 446 libras-pie de torque, cifras que llevas a un auto de motor de combustión son un alarido, eso sin sumar que el empuje es instantáneo.

Este poder es entregado a las cuatro -es un All-Wheel Drive- y alimentado por una batería de 84 kWh que consigue una autonomía de 550 kilómetros.

Con el Ioniq 5N, la versión creada por la división de alto de desempeño de N (la división deportiva de Hyundai que equivale a M de BMW o AMG de Mercedes-Benz), este auto entrega 600 caballos de fuerza (sube a 640 en el modo de manejo Grin Boost) y 568 libras-pie de torque. Estas cifras le permiten ir de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h. Aquí la autonomía es de 350 kilómetros.

En ambos Ioniq 5, existen diferentes modos de conducción que permiten ajustar el rendimiento y la eficiencia del vehículo según las necesidades del conductor, logrando un equilibrio perfecto entre desempeño y energías verdes adaptadas a la movilidad.

¿Cuál es el precio en México?

Tanto el Ioniq 5 como el Ioniq 5N, están disponibles en un número limitado de unidades para su lanzamiento, con los siguientes precios:

  • Hyundai Ioniq 5 - $1,179,900
  • Hyundai Ioniq 5N - $1,499,900

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas