GP de México se mantendrá en el calendario de la F1 hasta 2025
Los organizadores de la F1esta anunciaron una extensión de contrato por tres años más.


El Gran Premio de la Ciudad de México se ha convertido en un clásico de la Fórmula 1 y el evento se mantendrá en el calendario hasta el 2025. En el marco del GPMX, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la ciudad, Alejandro Soberón, Presidente del México GP, Federico González Compeán, Director General del México GP y Stefano Domenicali, CEO Formula 1 dieron el anuncio de la extensión de contrato.
🚨 OFICIAL 🚨
— AS México (@ASMexico) October 27, 2022
¡Hay #MexicoGP para rato! Se mantendrá en el calendario de la F1 hasta 2025 🤝🏁🔥🇲🇽#F1esta | #MexicoGP60 pic.twitter.com/TmY5YWR9yU
En conferencia de prensa, y en el marco de la inauguración de el Museo de 60 aniversario del primera GPMX, se anunció que la F1esta permanecerá al menos por tres años más.
“El gran anuncio es que el GP de México está garantizado hasta 2025″ dijo Claudia Sheinbaum, quien recalcó que en este nuevo contrato no habrá recursos públicos por parte del Gobierno, pero apoyan al evento con toda la logística que envuelve a la carrera.
"El gran anuncio es que el #MexicoGP está garantizado hasta 2025. Hay muchas personas que no tienen acceso de venir al AHR. Amablemente siempre nos dan los organizadores boletos. Desde el 2019 le damos boletos a niños y niñas": Claudia Sheinbaum 💬🏁🇲🇽
— AS México (@ASMexico) October 27, 2022
(📸: @SergioMaos) pic.twitter.com/iWkLLLuucX
Por su parte, Alejandro Soberón, Presidente del GP de México, explicó que un colectivo de 40 empresarios hacen posible que el GP de México continúe en el calendario, al tiempo que ahondó en detalles sobre los contratos.
“Se habían firmado 3 años de contrato, no 3 ediciones. Nadie contaba con la pandemia. Se iniciaron conversaciones con F1 y 3 años es buen tiempo hacia el horizonte. Yo me voy a imaginar que siga la F1 muchos años más. Es un trabajo colectivo” dijo.
La derrama económica del GP de México
Noticias relacionadas
-89 mil 527 millones de pesos derrama acumulada desde el 2015
-15 mil 800 millones de pesos fue la derrama económica en 2021