Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Autos

Este Hyundai parece sacado de un videojuego (y casi lo es)

Hyundai Insteroid: un concept car eléctrico con ADN gamer, diseño extremo y una filosofía clara: construirlo, jugarlo, romperlo y repetirlo.

Foto: Hyundai
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Tradicionalmente, los autos concepto han funcionado como ejercicios de diseño destinadas a captar la atención en los Auto Shows para luego pasar a la fase de producción y así verlo en las calles.

Así es como ciertos conceptos van más allá de la mera exhibición estética, buscando establecer conexiones desde nuevas perspectivas. Este parece ser el objetivo de Hyundai Motor Company con su más reciente propuesta, el Insteroid, presentado recientemente en Seúl.

Dicho prototipo se distingue de un vehículo eléctrico convencional al materializar una interesante convergencia entre el mundo tangible del automovilismo y la esfera digital de los videojuegos.

Todo arranca sobre una base ya conocida y bastante sólida: el Hyundai Inster. Este SUV subcompacto eléctrico, pensado para la ciudad y lanzado en 2024, resultó ser un acierto notable a nivel mundial. Tanto es así, que logró colarse entre los tres finalistas para el prestigioso premio World Car of the Year 2025. Ciertamente, un buen punto de partida.

Este Hyundai parece sacado de un videojuego (y casi lo es)
Foto: Hyundai

Del Inster al Insteroid: El nacimiento de un concepto radical

Tomando como lienzo este modelo ya probado y apreciado, el equipo de diseño europeo de Hyundai se puso manos a la obra, casi en secreto, bajo la pregunta “¿Y si...?”. El fruto de esa exploración es el Insteroid. Realmente el nombre ya nos da una buena pista: mezcla la raíz juguetona de “Inster” con la potencia en “Steroid”. Definitivamente, la intención es transmitir una vibra enérgica.

Recordemos que Hyundai ya había jugado un poco con las variantes del modelo base. Junto al Inster original de 2024, mostraron el Inster Cross, con una clara inspiración todoterreno. Por lo tanto, el Insteroid se siente como el siguiente paso lógico en la evolución conceptual de este coche, aunque, ciertamente, mucho más extremo.

Este Hyundai parece sacado de un videojuego (y casi lo es)
Foto: Hyundai

¿Cómo se plasma esta inspiración gamer en el diseño físico?

Pues bien, este Insteroid toma el Inster de producción y lo somete a una transformación radical. Lo primero que salta a la vista es una carrocería notablemente ensanchada y alargada. Monta llantas optimizadas para rodar en circuito y luce elementos aerodinámicos muy pronunciados: un alerón trasero que no pasa desapercibido, un difusor bastante agresivo y unas ventilaciones funcionales en los pasos de rueda.

Todo esto, acabado en un pulcro y suave tono blanco, se ve interrumpido por un único, pero llamativo, detalle en naranja vibrante. Una firma visual que lo hace inconfundible. Para mejorar el rendimiento y, al mismo tiempo, reducir el peso total, se integraron estructuras de celosía muy ligeras, un toque técnico muy en boga.

Puertas adentro, la cabina respira la misma filosofía. Nos encontramos con un diseño minimalista, casi espartano: asientos de tipo baquet listos para la acción, una jaula antivuelco que refuerza la rigidez y la seguridad, junto con un cuadro de instrumentos especializado. Todo está pensado para ofrecer una experiencia de conducción totalmente inmersiva.

Este Hyundai parece sacado de un videojuego (y casi lo es)
Foto: Hyundai

Un detalle particularmente fascinante es que cada elemento es completamente ajustable. Según explica Hyundai, esto refleja el espíritu de una máquina construida casi artesanalmente en un garaje, muy fiel al lema que acompaña al concepto: “Constrúyelo, juégalo, rómpelo, repite”.

Esta frase evoca directamente esa cultura de la personalización y el modding tan arraigada en el mundo de los videojuegos y también en ciertas escenas automotrices entusiastas. Para redondear la experiencia multisensorial, el Insteroid cuenta con una firma sonora única, diseñada para dejar una impresión duradera.

Profundizando en la experiencia al volante, el coche incorpora un “Modo Drift”, prometiendo emociones fuertes de tipo competitivo, pero combinadas con una diversión al volante más desenfadada. Otros detalles lúdicos, como el sistema de sonido integrado Beat House y la Message Grid (una especie de panel para mensajes), permiten interacciones personalizadas, buscando reforzar ese vínculo especial entre el conductor y la máquina. Incluso encontramos un icono denominado “Boost”, presente en varios puntos del diseño, que simboliza múltiples “personas” o perfiles únicos, ahondando en esa conexión emocional tan buscada.

Este Hyundai parece sacado de un videojuego (y casi lo es)
Foto: Hyundai

¿Se trata solo de una estrategia de marketing bien pensada?

Indudablemente, hay una buena dosis de eso. La colaboración anunciada con juegos populares como “Kartrider Rush+” y el desarrollo paralelo de su propio minijuego de “time attack” son pruebas claras.

Hyundai no esconde su intención de conectar con audiencias más jóvenes, utilizando un lenguaje y una estética que les resulten auténticos y familiares. Por consiguiente, recurrir al mundo de los videojuegos parece una estrategia lógica y, con toda probabilidad, bastante efectiva.

Noticias relacionadas

No obstante, sería un tanto simplista reducir el Insteroid únicamente a una maniobra publicitaria. Este prototipo también cumple una función importante como “auto halo” para toda la gama Inster.

Todos su diseño extremo y sus características tan llamativas están pensados para generar conversación, para atraer miradas hacia el modelo base, que es, al final del día, el que debe generar ventas. De igual manera, este concepto ayuda a proyectar una imagen de marca más fresca, dinámica e innovadora para Hyundai en su conjunto.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor