Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Autos

¿Conviene comprar un auto híbrido en México?

En un momento donde el precio de la gasolina sube de precio, los vehículos híbridos emergen como una alternativa atractiva.

Foto: Freepik
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

En los últimos años, el mercado automotor mexicano ha experimentado una transformación significativa con la llegada masiva de autos híbridos.

Por un lado, estos automóviles prometen beneficios tentadores: menor consumo de combustible, exención del programa Hoy No Circula en ciertas entidades y la satisfacción de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. No obstante, existe otra cara de la moneda que requiere consideración.

De inicio, la eficiencia en el consumo de combustible representa uno de los argumentos más sólidos a favor de los híbridos. Un propietario puede esperar ahorros de entre 30% y 40% en gastos de gasolina, dependiendo del modelo y sus hábitos de manejo.

Esta ventaja resulta particularmente atractiva en ciudades como la CDMX, Guadalajara, Monterrey, donde el tráfico constante favorece el uso del motor eléctrico.

¿Conviene comprar un auto híbrido en México?
Foto: Toyota

Por otra parte, los beneficios ambientales otorgados por autoridades locales son significativos. Por ejemplo, la exención del Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México representa un valor agregado considerable para quienes necesitan movilidad diaria sin restricciones. Este privilegio puede traducirse en mayor productividad y comodidad para los usuarios.

Sin embargo, el panorama se complica al analizar los costos iniciales. Hoy, los vehículos híbridos suelen tener un sobreprecio de 15% a 25% comparado con sus contrapartes convencionales.

Este diferencial implica que el periodo de recuperación de la inversión, considerando únicamente el ahorro en combustible, podría extenderse entre cinco y siete años, dependiendo del kilometraje recorrido.

De igual manera, la tecnología híbrida también introduce complejidades técnicas que merecen atención. Y es que, el sistema de propulsión dual requiere mantenimiento especializado, limitando las opciones de servicio a agencias oficiales o talleres certificados. Esta situación puede resultar en costos de mantenimiento más elevados y menor flexibilidad para el propietario.

Un aspecto frecuentemente ignorado es la vida útil de las baterías. Si bien los fabricantes ofrecen garantías extensas, el eventual reemplazo del paquete de baterías puede representar un gasto considerable, oscilando entre los 40,000 y 80,000 pesos. Este factor debe considerarse en la ecuación financiera de largo plazo.

¿Conviene comprar un auto híbrido en México?
Foto: Honda

Otro desafío interesante es el mercado de autos usados. Actualmente, la percepción de complejidad técnica y los costos potenciales de mantenimiento pueden afectar el valor de reventa.

Paradójicamente, mientras algunos modelos híbridos mantienen valores residuales sólidos, otros experimentan depreciación acelerada debido a la incertidumbre sobre el estado de sus baterías.

También hay que mencionar que la infraestructura de recarga, aunque menos crítica que en vehículos totalmente eléctricos, también merece consideración. Si bien, los híbridos convencionales no requieren puntos de recarga externos, los híbridos enchufables necesitan acceso a tomas eléctricas adecuadas para maximizar sus beneficios.

Poniendo las cosas sobre la balanza, queda claro que para usuarios con alto kilometraje anual en entornos urbanos, los beneficios económicos y prácticos pueden justificar la inversión inicial.

Noticias relacionadas

En contraste, para quienes realizan principalmente viajes en carretera o tienen kilometrajes anuales reducidos, las ventajas podrían no compensar el costo adicional.

Sea como sea, los autos híbridos son la mejor opción para ahorrar dinero en gasolina y una gran alternativa ante la desventajas que presentan los autos eléctricos.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor