Cómo saber qué filtro de aceite lleva el coche
Elegir el filtro de aceite incorrecto puede tener consecuencias costosas para el motor.

Mantener el coche en óptimas condiciones es una tarea que requiere atención a muchos detalles, pero algunos de ellos son absolutamente cruciales para la salud del motor. Entre estos componentes esenciales, a menudo subestimados, se encuentra el filtro de aceite.
Este pequeño cilindro de metal y papel tiene una gran responsabilidad: asegurar que el lubricante que recorre en ciertas partes del motor esté siempre limpio y libre de impurezas.
Pero, ¿cómo saber qué filtro de aceite necesita nuestro coche? Y, más importante aún, ¿por qué es tan importante cambiarlo regularmente?.
La vital importancia de un filtro de aceite en buen estado
Hay que imaginar por un momento el motor del coche como un complejo sistema circulatorio, similar al del ser humano. En este caso, el aceite sería la sangre, encargada de lubricar, enfriar y limpiar las piezas móviles para que funcionen correctamente.
Durante este proceso, el aceite inevitablemente recoge partículas metálicas, suciedad y residuos de la combustión. Aquí es donde entra en juego el filtro de aceite.
Así pues, su función principal es atrapar todas estas impurezas, evitando que circulen de nuevo por el motor y causen desgaste prematuro en componentes tan vitales como los pistones, las bielas, el cigüeñal y los árboles de levas.
Si el filtro de aceite se obstruye o no funciona correctamente, estas partículas abrasivas comienzan a dañar las superficies internas del motor, lo que puede derivar en averías muy costosas y, en el peor de los casos, reducir significativamente la vida útil del motor.
Por consiguiente, un filtro de aceite en buen estado es fundamental para garantizar la longevidad y el rendimiento óptimo de nuestro vehículo.

¿Cada cuánto tiempo es necesario cambiar el filtro de aceite?
En sí, la frecuencia con la que debemos cambiar el filtro de aceite es una pregunta común, y la respuesta puede variar dependiendo de varios factores. En primer lugar, las recomendaciones del fabricante del vehículo son la guía más fiable.
Generalmente, los fabricantes suelen indicar en el manual del propietario los intervalos de cambio de aceite y filtro, que normalmente se sitúan entre los 10,000 y los 15,000 kilómetros, o una vez al año, lo que ocurra primero.
Sin embargo, existen otros elementos que pueden influir en la frecuencia de cambio. Si se conduce habitualmente en condiciones severas, como tráfico urbano congestionado, caminos polvorientos, o se realizan trayectos cortos con arranques y paradas frecuentes, es posible que se deban recortar los intervalos de cambio. De igual forma, si el coche es más antiguo o tiene un kilometraje elevado, también es recomendable ser más estricto con el mantenimiento del filtro de aceite.
En cualquier caso, es preferible pecar de precavidos y cambiar el filtro de aceite junto con cada cambio de aceite del motor. De esta manera, se asegura de que siempre esté funcionando de manera óptima y protegiendo tu motor de la mejor forma posible.
La clave para elegir el filtro de aceite correcto para el coche
Ahora bien, llegamos al punto central: ¿cómo saber qué filtro de aceite necesita exactamente nuestro coche? Afortunadamente, no es una tarea complicada, pero sí requiere prestar atención a algunos detalles.
Para empezar, la fuente de información más fiable es, una vez más, el manual del propietario del vehículo. En este documento, el fabricante suele especificar el tipo de filtro de aceite recomendado, incluyendo la referencia o código del fabricante.
Otra opción, muy práctica hoy en día, es utilizar los buscadores de filtros de aceite online que ofrecen las propias marcas de filtros o los distribuidores de recambios. Estas herramientas suelen ser muy intuitivas: simplemente introduces la marca, modelo y año de tu coche, y el sistema te indica el filtro de aceite adecuado. Algunas páginas web incluso te ofrecen imágenes del filtro y sus especificaciones técnicas.
Un truco adicional que puedes utilizar, sobre todo si tienes el filtro antiguo a mano, es compararlo visualmente con el nuevo. Aunque las dimensiones y la forma externa pueden ser similares en varios modelos, es importante verificar que las especificaciones técnicas, como el tipo de rosca, el diámetro y la altura, coincidan con las recomendaciones del fabricante o con las indicaciones del buscador online.
Aparte, cuando se acude al taller o al servicio, e incluso a una tienda de recambios, los profesionales podrán asesorar y encontrar el filtro correcto para el vehículo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos