Así arrancaron las ventas de autos nuevos en México este 2025
Estas cifras revelan un crecimiento general, pero con grandes diferencias entre marcas.

Al término del primer mes de 2025, es posible ver el desempeño de la industria automotriz mexicana en el rubro de la venta de autos nuevos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector automotor muestra signos positivos.
Durante enero de 2025, se comercializaron 119,811 vehículos ligeros nuevos, lo que representa un incremento del 5.9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, es crucial destacar que este crecimiento no se distribuyó de manera uniforme entre todas las marcas. Algunas experimentaron un ascenso notable, mientras que otras enfrentan desafíos considerables.
Las marcas de autos que más dieron de qué hablar
Como ha sido característico en los últimos años, Nissan se mantiene como líder indiscutible del mercado mexicano, registrando la mayor cantidad de unidades vendidas y una participación de mercado del 16.9%. Ahora bien, su crecimiento interanual del 1.5%, aunque positivo, sugiere una estabilización en su dominio.
Por otro lado, General Motors ocupa la segunda posición con un 13.1% de participación y un crecimiento similar al de Nissan (1.7%). En consecuencia, se observa una competencia reñida entre estos dos gigantes de la industria.
Volkswagen se sitúa en el tercer puesto, con un 10.1% de participación. Pero, es importante resaltar su crecimiento del 13.5% en comparación con el año anterior, lo que indica un avance significativo en su posicionamiento en el mercado.
Toyota y KIA completan los cinco primeros lugares, con participaciones de mercado del 9.2% y 7.2%, respectivamente. Asimismo, ambas marcas registraron incrementos notables en sus ventas: Toyota con un 18.5% y KIA con un 4.9%.
Un caso destacado es el de Mazda: Si bien no figura entre los cinco primeros, logró posicionarse como la marca con más crecimiento de las que se ubican dentro del Top 10, reportando un aumento de cerca del 24% con más de 7,000 unidades vendidas.
Otras marcas destacaron por sus incrementos excepcionales en ventas, superando ampliamente el promedio del mercado: Great Wall Motor registró un crecimiento del 78.9%, demostrando una rápida expansión y aceptación en el mercado mexicano.
Volvo, por su parte, experimentó un aumento del 67.3% en sus ventas, lo que sugiere una creciente demanda de sus vehículos en el segmento premium.
Porsche, también en el segmento de lujo, registró un crecimiento del 53.4%, confirmando el interés de los consumidores mexicanos por vehículos de alta gama.
No todas las marcas tuvieron un inicio de año favorable. Algunas experimentaron caídas considerables en sus ventas: Chirey Motor registró una disminución del 27.6% en sus ventas. Audi experimentó un descenso del 38.5%. Motornation, finalmente, reportó una reducción del 73.3% en sus ventas.

Las cifras de todas la marcas de autos que reportan al INEGI
Este inicio de 2025 presenta un panorama automotriz mexicano complejo y en constante transformación. Por consiguiente, será fundamental observar la evolución de estas tendencias a lo largo del año para comprender plenamente la dirección que tomará el mercado. ¿Se mantendrán las marcas líderes en su posición? ¿Seguirá el auge de las marcas chinas? El tiempo ofrecerá las respuestas.
Posición | Marca | Ventas Enero 2025 | Market share | Crecimiento |
---|---|---|---|---|
1 | Nissan | 20,279 | 16.90% | 1.50% |
2 | General Motors | 15,724 | 13.10% | 1.70% |
3 | Volkswagen | 12,144 | 10.10% | 13.50% |
4 | Toyota | 10,976 | 9.20% | 18.50% |
5 | KIA | 8,605 | 7.20% | 4.90% |
6 | Mazda | 7,832 | 6.50% | 23.60% |
7 | Chrysler | 4,796 | 4.00% | 6.00% |
8 | Ford Motor | 4,236 | 3.50% | -2.40% |
9 | MG Motor | 4,000 | 3.30% | 0.20% |
10 | Hyundai | 3,979 | 3.30% | 5.70% |
11 | Honda | 3,436 | 2.90% | N/A |
12 | Suzuki | 3,305 | 2.80% | N/A |
13 | Renault | 3,013 | 2.50% | -8.70% |
14 | JAC | 1,946 | 1.60% | 14.40% |
15 | SEAT | 1,893 | 1.60% | 1.80% |
16 | Mitsubishi | 1,885 | 1.60% | 22.80% |
17 | Chirey Motor | 1,883 | 1.60% | -27.60% |
18 | Peugeot | 1,681 | 1.40% | 33.20% |
19 | BMW Group | 1,479 | 1.20% | 19.30% |
20 | Great Wall Motor | 1,333 | 1.10% | 78.90% |
21 | Mercedes-Benz | 1,044 | 0.90% | 18.20% |
22 | Changan | 826 | 0.70% | N/A |
23 | Fiat | 563 | 0.50% | -49.50% |
24 | Audi | 536 | 0.40% | -38.50% |
25 | Volvo | 512 | 0.40% | 67.30% |
26 | Subaru | 303 | 0.30% | -5.90% |
27 | Porsche | 290 | 0.20% | 53.40% |
28 | Motornation | 219 | 0.20% | -73.30% |
29 | Lexus | 169 | 0.10% | -26.20% |
30 | Lincoln | 169 | 0.10% | 45.70% |
31 | Land Rover | 161 | 0.10% | 32.00% |
32 | Jetour | 142 | 0.10% | -43.00% |
33 | Isuzu | 138 | 0.10% | 53 |
34 | Foton | 137 | 0.10% | N/A |
35 | Infiniti | 88 | 0.10% | -12 |
36 | Acura | 66 | 0.10% | -14.30% |
37 | Alfa Romeo | 22 | 0.00% | -59.30% |
38 | Jaguar | 1 | 0.00% | -90.90% |
Total | 119,811 | 100.00% | 5.90% |
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos