FOTORELATO | SELECCIÓN MEXICANA
Los constantes cambios de timonel en la Selección Mexicana
Desde el proceso eliminatorio para el Mundial de Estados Unidos '94, solo un entrenador ha logrado culminar el ciclo: Ricardo La Volpe. El resto, proyectos truncados.

César Luis Menotti inicia el camino a EEUU '94
La eliminación de la Selección Mexicana de la Copa Oro '91 motivó un cambio de grandes dimensiones en la dirección técnica. Una decisión rupturista con la tradición. Un técnico de renombre internacional fue requerido para construir un proceso hasta el Mun

Miguel Mejía Barón, el relevo
Después de la salida de Menotti, Mejía Barón fue el encomendado para continuar con el proceso. El exentrenador de Pumas replicó el sistema y el trabajo dejado por el argentino. La continuidad dio frutos: la Selección ganó la Copa Oro de 1993, quedó subcam

'Bora' Milutinovic y otro proceso que quedó a medias
La eliminación de la Copa América de 1995, a manos de Estados Unidos, en penaltis, sentenció a Mejía Barón. 54 partidos después, con 25 victorias mediante, el proceso que tanto había prometido se cortó de tajo. El problema es que todavía no comenzaba la e

Manuel Lapuente, tercer entrenador en tres años
El proceso empezó con Mejía Barón, continuó con 'Bora' y el que llegó al Mundial fue Manuel Lapuente. La actuación del Tricolor en Francia '98 fue más que digna: una victoria y dos empates en la fase de grupos le dieron su pase a los octavos de final. Cab

Concacaf vuelve a sentenciar
1999 fue un año de ensueño para el fútbol mexicano. La Selección de Lapuente brilló en la Copa América de Paraguay, en la que logró el tercer puesto, y se consagró como campeona de la Copa Confederaciones, el primer y único trofeo FIFA a nivel mayor que h

Enrique Meza y el caos
Por tercer proceso eliminatorio consecutivo, el ciclo de trabajo de un director técnico de la Selección Mexicana se había roto a medio camino. Después de la dimisión de Manuel Lapuente llegó el turno de Enrique Meza, cuyos éxitos recientes con el Toluca (

Al borde del precipicio
Después del 'Aztecazo', Meza permaneció en el timón para el partido eliminatorio en Honduras que tomaría parte tres días después. El resultado solo resaltó la catástrofe. México perdió 3-1 en San Pedro Sula y quedó en el penúltimo lugar del hexagonal de C

Javier Aguirre y la revolución
La FMF se reunió de emergencia con Javier Aguirre, entonces entrenador de Pachuca, quien tomó el mando del Tri a una semana de enfrentar a Estados Unidos en el Estadio Azteca. El duelo había que ganarlo sí o sí. La Selección Mexicana no tenía margen de er

Sin continuidad
El proyecto de Javier Aguirre era a corto plazo. En realidad, estaba condenado. La renovación del 'Vasco' después del Mundial de 2002 nunca ocurrió. Aguirre solo tomaría el mando por un año y su época terminaría en cuanto México cayera eliminado del torne

Ricardo La Volpe, la excepción a la regla
Ricardo Antonio La Volpe es el único entrenador que ha logrado completa un proceso mundialista de cuatro años. El argentino fue designado como el director técnico de la Selección Mexicana a finales de 2002, tras su buen desempeño con los Diablos Rojos del

Hugo Sánchez continúa con la inercia
Después de años de rivalidad con Ricardo La Volpe, 'El Pentapichichi' por fin obtuvo su oportunidad como entrenador de la Selección Mexicana. No obstante, el histórico delantero ni siquiera llegó al inicio de la eliminatoria mundialista. El proceso de Hug

Sven Göran Eriksson acentúa la crisis
En una decisión controvertida y extraña de la FMF, el técnico elegido para sustituir a Hugo Sánchez fue Sven Göran Eriksson, un entrenador de calidad comprobada en el fútbol europeo (multi-campeón con el Benfica, la Lazio y exDT de Inglaterra), pero ajeno

El regreso de 'El Vasco'
El camino a Sudáfrica 2010 se parecía mucho al de Corea-Japón 2002. La solución fue incluso la misma. La FMF reclutó al 'bombero' por excelencia del fútbol mexicano. Javier Aguirre volvió al Tricolor después de dirigir con éxito a Osasuna y Atlético de Ma

Aguirre se vuelve a quedar en octavos
Y ocurrió lo mismo que en 2002. El proceso de Aguirre tenía fecha de caducidad: el día de la eliminación de México de Sudáfrica 2010. En esta ocasión, 'El Tri' llegó a la cita en plenitud futbolística después de una fructífera gira por Europa (que incluyó

José Manuel de la Torre mira hacia Brasil 2014
Con la intención de, ahora sí, completar un proceso, la FMF otorgó el timón de la Selección Mexicana a José Manuel 'Chepo' de la Torre, técnico justificado por sus tres títulos de Liga MX (dos con Toluca, uno con Chivas). Solo Manuel Lapuente había sobrev

Emergencia y segundo 'Aztecazo'
El inicio de la eliminatoria dio un aviso de lo que vendría: empate a 0 contra Jamaica en el Estadio Azteca. Después, igualadas en Honduras (2-2) y ante EEUU en el Coloso de Santa Úrsula (0-0). El triunfo en Jamaica fue pírrico (1-0). Un nuevo resultado n

Vucetich llega tarde y en el peor momento
Por mucho tiempo Víctor Manuel Vucetich fue uno de los candidatos preferidos de la afición y los medios de comunicación para asumir el mando del Tri. Sus numerosos éxitos en la Liga MX lo amparaban. Tras el despido del 'Chepo', Luis Fernando Tena, auxilia

Miguel Herrera, cuarto técnico camino a Sudáfrica
'Chepo', Tena y Vucetich. La eliminatoria la terminó Miguel Herrera al tomar el volante para encarar el repechaje frente a Nueva Zelanda. México solventó el trámite con un marcador global de 9-3 y se encaminó a la Copa del Mundo de Brasil después del sufr

Ascenso y caída de 'El Piojo'
La idea era que el proyecto de Miguel Herrera se extendiera hasta Rusia 2018. En general, proceso caminaba; el equipo superó una crisis de juego para ganar la Copa Oro de 2015, aunque la temprana eliminación de la Copa América del mismo año sembró dudas.

Juan Carlos Osorio, el metodólogo
La FMF sorprendió a propios y extraños cuando apostó por el técnico colombiano para suplantar a Herrera después del interinato de cuatro partidos de Ricardo 'Tuca' Ferretti. Osorio poseía un buen currículum académico y deportivo, sobre todo por éxitos con

Las rotaciones terminan en Rusia
La efectividad de Osorio fue muy alta (67.4% de victorias) y su equipo llegó a desplegar buenos ratos de buen fútbol, pero la Selección, bajo su mando, perdió de forma estrepitosa los partidos clave. Un año después del 7-0 en la Copa América Centenario oc

Inicia la era del 'Tata'
Durante el tercer interinato de 'Tuca' Ferretti, la FMF se tomó su tiempo para definir al candidato idóneo para completar, ahora sí, un proceso mundialista. La intención de siempre, pero las circunstancias cambian los planes. El elegido fue Gerardo Martin

Martino tambalea
Todo dio un giro a partir del verano de 2021. Quizá el punto de quiebre fue el Final Four de la Concacaf Nations League. México perdió el partido por el título ante Estados Unidos (3-2 en tiempo extra) y ahí comenzó la debacle. La Copa Oro solo ofreció má
- Selección Fútbol México
- Tata Martino
- César Luis Menotti
- Manuel Lapuente
- Javier Aguirre
- Enrique Meza
- Hugo Sanchez
- Sven-Goran Eriksson
- Víctor Manuel Vucetich
- Miguel Herrera
- Juan Carlos Osorio
- Mundial 2022
- Mundial Clasificacion CONCACAF
- Selección mexicana
- Fase clasificatoria
- Mundial fútbol
- Clasificación deportiva
- Concacaf
- Selecciones deportivas
- Copa del Mundo
- Fútbol
- Campeonato mundial
- Competiciones
- Organizaciones deportivas
- Deportes
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?