Vacunación para rezagados Edomex: fechas, sedes y requisitos
Del 15 al 21 de enero habrá vacunación para rezagados en 11 municipios del Edomex. Te decimos cuáles son las sedes y el calendario de inmunización.
![Vacunación para rezagados Edomex: fechas, sedes y requisitos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3MFQUBMRTZLQFHWFWW5VHP2MGQ.jpg?auth=2b6f19e3b70db69b2a5379abe37c66e06a1ee76eca05d283ed3be59d769b3258&width=360&height=203&smart=true)
Con el objetivo de que todos tengan la vacunación contra el Covid-19 en el Estado de México, ahora que han aumentado los contagios en casi todos las entidades, se aplicará la dosis a los rezagados de diferentes edades, que por diversas razones no se han vacunado o les falta por completar su esquema de segunda dosis, en 11 municipios.
La vacunación para rezagados ya comenzó y se llevará a cabo del 15 al 21 de enero en Metepec, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Valle de Bravo, Atlacomulco, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco. Cabe destacar que cualquier mexiquense podrá acudir a vacunarse al módulo que le sea más accesible, sin importar que no esté ubicado en el municipio de su residencia.
¿A quiénes se aplicará la dosis Covid?
En todos los módulos se aplicarán primeras y segundas dosis a personas mayores de 18 años, menores de 15 a 17 años y aquellos nacidos en 2007 que cumplan 15 años en 2022, menores de 12 a 17 años con alguna comorbilidad o factor de riesgo. Asimismo, dosis de refuerzo para adultos mayores de 60 años y personal de salud y educativo, públicos y privados.
Requisitos
Los requisitos que se deben presentar en la vacunación para rezagados Edomex son: identificación oficial (acta de nacimiento o CURP para menores de edad e INE para mayores de 18 años) y registro lleno e impreso de “Mi Vacuna”. Para segunda dosis agregar su comprobante de primera aplicación.
Menores de 12 a 17 años con alguna comorbilidad deberán mostrar certificado expedido por su médico tratante en el que se haga constar el diagnóstico conforme a las causas de comorbilidad y padecimientos objeto de la vacunación.
Te puede interesar: Vacunación EDOMEX: cuándo comenzará la aplicación del tercer refuerzo a mexiquenses
En el caso del Sector Salud, quienes pertenezcan a instituciones privadas deberán mostrar cédula profesional (original y copia) o certificado de estudios (original y copia) en el caso de pasantes. Si la unidad médica acude en grupo, se les solicitará un oficio con el listado del personal que acredite su estancia, el cual deberá estar firmado por el director de la institución. El personal del sector público deberá presentar gafete institucional o último talón de pago.
El personal del Sector Educativo deberá registrarse en el sitio http://miges.edugem.gob.mx/vacunacion/ ingresando con su CURP y presentar ambos formatos en el módulo al que decida acudir a inmunizarse. Las jornadas se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
-Metepec
17 al 21 de enero
Instituto Tecnológico de Toluca (Av. Tecnológico #100, Col. Agrícola Bella Vista)
-Ixtapan de la Sal
15 al 19 de enero
Centro de Convenciones (Vicente Guerrero #20, Col. 10 de Agosto)
-Tejupilco
18 al 20 de enero
Unidad Deportiva Tejupilco (Blvd. de los Planetas s/n, Col. El Sol)
-Valle de Bravo
15 al 18 de enero
Auditorio Municipal "Carlos Pichardo Cruz" (Calle Porfirio Díaz #15, La Capilla)
-Atlacomulco
15 al 18 de enero
Alameda Central (Av. Juan N. Reséndiz, Centro)
-Naucalpan
15 al 18 de enero
Parque Naucalli (Periférico Blvd. Manuel Ávila Camacho, Bulevares)
-Cuautitlán Izcalli
15 al 19 de enero
Auditorio Enrique Batiz (Av. Constitución s/n, Centro Urbano)
-Zumpango
15 al 18 de enero
Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAEZ) (Carretera Zumpango-Jilotzingo 400, Barrio de Santiago Segunda Sección)
-Nezahualcóyotl
17 al 21 de enero
Auditorio Pluricultural Emiliano Zapata (Av. San Ángel, José Vicente Villada)
-Chalco
17 al 20 de enero Deportivo Solidaridad (Casco de San Juan)
-Ecatepec (Solo personal de Salud)
17 al 21 de enero
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) (Av. Central s/n, Valle de Anáhuac)
¿Qué vacuna me pondrán?
ASTRAZENECA: Primera y segunda dosis para mayores de 18 años, así como dosis de refuerzo para personal del sector Salud y mayores de 60 años.
MODERNA: Segunda dosis para mayores de 18 años y dosis de refuerzo a personal del sector educativo.
PFIZER: primeras y segundas dosis a menores de 15 a 17 años, menores nacidos en 2007 que en 2022 cumplen 15 años y menores de 12 a 17 años con alguna comorbilidad o factor de riesgo.
SINOVAC: Segundas dosis mayores de 18 años