Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Día de los Santos Inocentes: origen y qué día se celebra en México

Este martes 28 de diciembre miles de personas celebran realizando bromas el Día de los Santos Inocentes, aquí te contamos el origen de este festejo.

Día de los Santos Inocentes: origen y qué día se celebra en México
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

Anualmente cada 28 de diciembre se festeja en México y a nivel internacional el Día de los Santo Inocentes, que consiste en 24 horas permitidas para realizar todo tipo de bromas, mismas que son recibidas con alegría debido a que es una tradición que han replicado generación tras generación.

Este martes 28 de diciembre miles de personas al rededor del mundo realizarán bromas a sus amigos y seres queridos y es que pese a la pandemia, este tipo de acciones puedes ejecutarse presencialmente o en la distancia.

Día de los Santos Inocentes: origen y qué día se celebra en México
A pocos días de la celebración de Navidad, se conmemora el Día de los Santos Inocentes. Te explicamos su origen, significado y qué día se celebra en USA.

Origen del Día de los Santos Inocentes

La festividad se remonta en la época del cristianismo, periodo en el que se registró una matanza en contra de cientos de niños recién nacidos en Belén. La ejecución a los menores fue ordenada por Herodes, con el objetivo de matar a Jesús de Nazaret, quién apenas había nacido y por quién se realizaron muchas ofrendas y hasta nuestros días es categorizado como un Dios.

Noticias relacionadas

El nombre de ‘Santos Inocentes’ tiene su origen en la misma historia de la matanza a los menores, pues se le puso ese día ya que los niños pequeños de menos de 2 años no han cometido ningún pecado aún. En su momento, fue una situación muy trágica que por varios años fue recordada con tristeza.

Al pasar los años, el día tomó otro sentido, pues los monaguillos comenzaron a realizar bromas inocentes cada 28 de diciembre pues a los niños se les caracteriza por hacer bromas y el objetivo de este nuevo rumbo fue para dejar a un lado la tristeza de la muerte de tantos menores de edad. La frase típica después de la revelación de cada broma es “Inocente palomita que te dejaste engañar”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad