El Mundial bienal: posturas, fechas y posible resolución
Uno de los proyectos más ambiciosos de la FIFA es organizar la Copa del Mundo cada dos años. Sin embargo, hay multitud de voces en contra de la decisión.
El Mundial es el principal activo de la FIFA. Una friolera de 6,000 millones de dólares, según datos presupuestarios de la Federación Internacional referentes al ciclo 2015-2018 (Rusia 2018). Es por ello que Gianni Infantino, presidente del órgano rector del fútbol a nivel global, lanzó desde inicios de 2021 la propuesta de cambiar el espacio de celebración de Copas del Mundo: ¿para qué esperar cuatro años para disputar el torneo más importante del planeta cuando puede realizarse cada dos?
El principal argumento en contra del Mundial bienal es, según UEFA, "la disminución del valor del primer acontecimiento futbolístico mundial, cuya celebración cada cuatro años le confiere una mística con la que han crecido generaciones de aficionados". El comunicado de prensa que el organismo publicó en septiembre de 2021 también enumera riesgos para "la sostenibilidad de los jugadores, "las oportunidades deportivas de las selecciones nacionales más débiles", y "el futuro de torneos femeninos". Para combatir el órdago de FIFA, Conmebol y UEFA estarían estudiando integrar a las selecciones sudamericanas a la Nations League, de acuerdo a información de ESPN. Todos los juegos tendrían como sede 'El Viejo Continente' y brindarían a los equipos, desde Venezuela hasta Argentina, la opción de disputar duelos de carácter oficial frente a sus símiles europeos.
La Premier League se sumó a la posición de UEFA y Conmebol. Este bloque constituye la oposición más dura a FIFA, que creó un Grupo de Asesoriamiento Técnico, liderado por Arsène Wenger, exentrenador del Arsenal, y Jill Ellis, exdirectora técnica de la Selección Femenina de Estados Unidos. La principal función del grupo es entablar diálogos con todos los actores del fútbol a nivel global, supervisar un estudio de viabilidad sobre las consecuencias deportivas y económicas del proyecto, y recibir las quejas de quienes están en contra. Todo ello para que, cuando deba de tomarse la decisión, se haga con el mayor consenso posible. "Es el proyecto de consulta más grande en la historia del fútbol", presumió la FIFA en un comunicado oficial el 20 de octubre de 2021. "Todo el mundo tiene derecho a que se escuche su voz y, precisamente a través del proceso de consulta, he descubierto que muchos grupos de interés nunca han tenido la oportunidad de discutir sobre este tema adecuadamente", declaró entonces Infantino.
A favor de FIFA se han mostrado la Federación de Marruecos, la Confederación Africana (CAF) en su conjunto (los 54 países en la misma tesitura), Pep Guardiola, Ronaldo y, según el máximo órgano, la afición, a raíz de una encuesta digital propia que muestra que el 63.7% de los seguidores desean que los Mundiales se celebren con mayor frecuencia.