Actualidad

Pasajero Seguro: de qué trata el operativo y en qué zonas se aplica

Tras la inseguridad y constantes asaltos que se registran en las zonas colindantes entre la CdMx y el EdoMex, arrancó el Operativo Pasajero Seguro para salvaguardar a la ciudadanía.

Pasajero Seguro: de qué trata el operativo y en qué zonas se aplica
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

Elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en coordinación con uniformados del Ayuntamiento de Ecatepec se dio el banderazo de salida este miércoles al operativo Pasajero Seguro, que tiene la finalidad de evitar los adultos a transporte público en zonas colindantes entre ambas entidades.

Las autoridades de seguridad detallaron que se instalaron cuatro puntos de revisión del Operativo Pasajero Seguro CDMX- Ecatepec, mismos que serán reconocidos por la ciudadanía que requiera de asistencia, orientación o cualquier tipo de ayuda por parte de los elementos de seguridad.

Noticias relacionadas

“El objetivo es el que anunciamos en días pasados, es beneficiar a 8 millones de usuarios que transitan por la Ciudad de México y el Estado de México, es decir, en la Zona Metropolitana, y reforzamos con 129 puntos en toda la ciudad”, expresó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana.

Por su parte, el presidente municipal de Ecatepec, Eduardo Vilchis, aseguró qué hay una total coordinación entre elementos de la Ciudad de México con los del municipio mexiquense, toda vez, que trabajarán en conjunto para salvaguardar a la ciudadanía que diariamente se dirige a zonas del Estado de México y la Ciudad capital.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad