Luna del Cazador: así fue vista por cientos de mexicanos
Te compartimos las mejores postales que nos regaló la Luna del Cazador, visto en diferentes estados de México.


La noche de este miércoles 20 y mañana del jueves 21 de octubre el cielo en México fue iluminado por la tradicional Luna del Cazador o como popularmente se le conoce ‘Luna de Sangre’, uno de los fenómenos astrológicos más impresionantes del año.
La Luna de Cazador significa el mejor momento para cazar, pues hace miles de años los ancestros utilizan esta señal astronómica para buscar comida cazando animales y lo único que necesitaban entre tanta oscuridad era el brillo de la luna.
Fue en 1710 cuando se le nombró por primera vez a este fenómeno como Luna del Cazador o ‘Hunt Moon’, de acuerdo con el medio eluniverso.com. Este fenómeno en ciertas zonas de la Tierra con una luna mucho más grande de lo normal sólo en el horizonte dejando ver colores amarillos, naranjas y hasta rojizos.
En México cientos de personas publicaron en rede sociales las fotografías que pudieron captar con sus aparatos electrónicos sobre cómo se vio la Luna del Cazador.
10.21.2021
— Mireya Ferrera (@Ferrera_Mireya) October 21, 2021
¡Qué hermosa mañana!
Cada día nos trae nuevas posibilidades.#FelizJueves #lunadelcazador pic.twitter.com/HgelPT6YhI
En el estado de Puebla el fenómeno astronómico se vio con claridad e incluso se reportó que a tempranas horas de este jueves la Luna del Cazador seguía visible.
La "Luna del cazador" esta mañana. Vista desde la ciudad de Puebla, México. #LunaLlena #Iztaccihuatl #LunaDelCazador @El_Universo_Hoy @TelevisaPuebla pic.twitter.com/ch9gr34w74
— Javier Salomón (@SaganSw) October 21, 2021
En los estados mexicanos fronterizos con Estados Unidos también fue observable la Luna del Cazador. El fotógrafo Malcon Bechelani compartió algunas de las fotografías que pudo captar su lente desde Hermosillo.
¡Hermosa la ‘Luna del Cazador’ desde los cerros del Bachoco en Hermosillo! 😍🌕
— Proyecto Puente (@ProyectoPuente) October 21, 2021
Para lunas las de octubre y el fotógrafo Malcon Bechelani logró capturar estas espectaculares imágenes en la capital sonorense. pic.twitter.com/QaaTf8blvq
Para este 2021, aún quedan por ver dos fenómenos astronómicas más, en el mes de noviembre se podrá apreciar la Luna del Castor y en diciembre, mes de las fiestas decembrinas se podrá disfrutar de la Luna Fría.