W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

“Pamela” pasa a huracán categoría 1; prevén lluvias intensas en varios estados

El paso del huracán “Pamela” ocasionará lluvias en varios estados, sobre todo en Sinaloa y Baja California. Su centro se localiza al oeste de Jalisco.

MéxicoActualizado a
“Pamela” pasa a huracán categoría 1; prevén lluvias intensas en varios estados
Cuartoscuro

El ciclón tropical “Pamela” se convirtió en huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson durante la madrugada de este martes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En su reporte de las 07:00 horas, la Conagua informó que el centro del huracán categoría1 “Pamela” se localizaba a 365 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 425 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California.

De acuerdo con la institución climática, “Pamela” presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h con rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el norte a 19 km/h.

¿Qué estados afectará?

La Conagua mencionó que “Pamela”, huracán categoría 1, ocasionará lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Baja California y Sinaloa; lluvias puntuales “muy fuertes” en Durango, Nayarit y Jalisco.

De igual manera, se prevén lluvias en Sonora y Colima, así como viento con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en costas de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit y vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en costas de Jalisco.

La Conagua informó que se espera que “Pamela” se intensifique a categoría 2 durante este martes o bien a primeras horas del miércoles 13 de octubre y que entre a territorio nacional por costas de Sinaloa.

Dicho día se espera que el fenómeno natural se degrade a tormenta tropical y pase a Baja Presión Remanente el jueves 14 de octubre.

Ante el inminente paso de “Pamela”, huracán categoría 1, el Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la población a mantenerse al pendiente de las indicaciones de Protección Civil y de las autoridades locales.

Asimismo, pidió a los habitantes de los estados que se verán afectados por las lluvias a evitar zonas en donde se puedan registrar deslaves y desbordamientos de ríos.