Actualidad

Vacunación COVID-19: Cuáles son los requisitos para vacunar a niños y adolescentes

Las autoridades sanitarias de México anunciaron los requisitos y lineamientos para las inscripciones de los jóvenes de 12 a 17 años de edad para ser vacunados contra la Covid-19.

Vacunación COVID-19: Cuáles son los requisitos para vacunar a niños y adolescentes
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

La Secretaría de Salud del Gobierno de México anunció los requisitos que se deberán cumplir para realizar la inscripción de niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad para recibir la vacuna contra la Covid-19. Los jóvenes de este sector poblacional recibirán el biológico Pfizer-BioNTech que está autorizada para aplicarse a menores de edad.

La inscripción para los menores de edad se abrirá en el mes de octubre de este 2021 y sólo las niñas, niños y adolescentes que tengan alguno de los 42 padecimientos prioritarios, estén embarazadas con nueve semanas de gestación o estén en espera de um transplante de órganos, serán los primeros en ser inoculados contra la Covid-19.

Las autoridades de salud detallaron que se le dará prioridad a los grupos de personas de 12 a 17 años que tengan alguna comorbilidad y estén en riesgo grave de salud. El listado se encuentra en la Guía estratégica de vacunación contra la Covid-19 y se pretende vacunar a más de 1.5 millones de jóvenes en condiciones vulnerables.

Noticias relacionadas

Algunas de las comorbilidades que priorizarán las autoridades de salud son:

  • Condiciones cardíacas crónicas
  • Enfermedad pulmonar crónica
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
  •  Enfermedad neurológica crónica
  • Enfermedades endócrinas
  • Inmunosupresión moderada a grave
  •  Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas
  • Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas
  • Embarazo adolescente

¿Cómo registrarse para recibir la vacuna?

El pre-registro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, se activará en el mes de octubre y para poder iniciar el trámite se requirió del CURP, algunos datos personales, preguntas sobre la comorbilidad que se presenta, así como un diagnóstico clínico y posteriormente se les dirá la sede a la que deberán asistir.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad