Actualidad

Actividad del Popocatépetl: en qué semáforo esta y recomendaciones por caída de ceniza

En las últimas horas el Volcán Popocatépetl ha registrado una intensa actividad entre explosiones y exhalaciones; Protección Civil de Puebla alerta por caída de ceniza.

Actividad del Popocatépetl: en qué semáforo esta y recomendaciones por caída de ceniza
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

En los últimos días el Volcán Popocatépetl ha registrado diversas explosiones, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en las últimas 24 horas se han detectado 89 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y ceniza, 110 minutos de tremor de baja a mediana amplitud y 5 explosiones.

Noticias relacionadas

Protección Civil Estatal de Puebla ha informado que ante la actividad que ha presentado el Popocatépetl, el semáforo continúa en alerta Amarillo, Fase 2, por lo que exhortó a los habitantes de comunidades más cercanos a "Don Goyo", no acercarse y seguir las medidas preventivas que se han difundido a través de redes sociales.

Por la actividad del Volcán Popocatépetl, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México detalló que en próximas horas se prevé caída de cenizas en las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco, Iztapalapa, Tláhuac y Tlalpan. Las recomendaciones para los capitalinos de estas alcaldías ante la caída de ceniza es cubrirse la nariz y boca con un pañuelo, así como limpiar los ojos y la garganta con agua, preferentemente utilizar lentes de armazón para cubrir los ojos.

Recomendaciones

  • Mantenerse informados por las vías oficiales
  • Cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas
  • Limpiar ojos y garganta con agua pura
  • Utilizar lentes de armazón
  • Evitar llevarse las manos a los ojos para evitar producir una irritación ocular
  • Permanecer atentos a las comunicaciones del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo de la SDIRPC

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad