Desgajamiento cerro del Chiquihuite: novedades del derrumbe, en vivo | Última hora
Sigue en directo el minuto a minuto del desgajamiento del cerro del Chiquihuite este sábado 11 de septiembre a partir de las 12:00 horas.

Mostrar sólo eventos clave
Última Hora | Desgajamiento Cerro del Chiquihuite
Protección Civil de Tlalnepantla informó que 27 familias rechazan dejar sus hogares, pese a un posible segundo desgajamiento del Cerro del Chiquihuite.
La dependencia mencionó que los pobladores se rehúsan a abandonar sus hogares y asistir los albergues instalados.
Binomios caninos de la Guardia Nacional, especializados en búsqueda y rescate, intensifican los trabajos para ubicar posibles víctimas en el cerro del Chiquihuite.
Tras el derrumbe en la cumbre de la montaña, donde se ubica la colonia Lázaro Cárdenas, municipio de Tlalnepantla, Estado de México, la Guardia Nacional implementó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) para auxiliar a la ciudadanía afectada.
El gobierno de Tlalnepantla confirmó que solo continúan desaparecidas tres personas tras el desgajamiento del Cerro del Chiquihuite.
Elementos de emergencia trabajan en la zona cero con el fin de encontrar a los desaparecidos, entre los cuales se presume hay dos menores.
La Secretaría de Protección Civil de México informó que tres personas continúan desaparecidas tras el derrumbe del Cerro del Chiquihuite.
Las autoridades anteriormente habían reportado 10 personas desaparecidos, pero Ricardo de la Cruz, subsecretario de Gobierno del Estado de México, señaló que solo falta ubicar a una mujer y sus dos hijos pequeños.
De manera preliminar, las autoridades locales han reportado una persona fallecida, un lesionado y 10 desaparecidos, entre los que hay 4 menores de edad y 6 adultos. Asimismo, una decena de casas quedaron sepultadas.
Los cuerpos de emergencia municipales y estatales con binomios caninos continúan la búsqueda de seis adultos y cuatro menores en la zona de desgajamiento en la colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección.
El secretario del Ayuntamiento de Tlalnepantla, Miguel Ángel Bravo acudió al Cerro del Chiquihuite y exhortó a la población cercana a la zona cero a acudir a los albergues temporales con el fin de proteger su vida y ayudar a agilizar los procesos de rescate.
Miguel Ángel Bravo se encuentra en la zona del desgajamiento ocurrido en la Col. Lázaro Cárdenas 2º Sección.
Continúa el Plan DN-III-E por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tras el desgajamiento del Cerro del Chiquihuite.
El Plan DN-III-E es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano.
Protección Civil de México informó que las brigadas caninas de la Secretaría de Defensa Nacional y de UNAM realizan marcaje para localización de personas en las faldas del Cerro del Chiquihuite.
Grupos de emergencia notifican del riesgo inminente a 5 cuadrantes de viviendas aledañas.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que sus equipos de emergencia ayuda en la evacuación de casas aledañas a la zona de incidente.
Desde ayer, elementos de rescate de la CDMX brinda apoyo en la búsqueda y rescate de personas tras el desgajamiento del Cerro del Chiquihuite.
El gobierno de Tlalnepantla informó que puede registrarse un nuevo desprendimiento en la colonia Lázaro Cárdenas, por lo que el peligro es latente.
En el área están presentes varios elementos de Protección Civil del municipio y del Estado de México.

Las labores de rescate continúan suspendidas en el Cerro del Chiquihuite debido a la inestabilidad de la zona.
El coordinador de socorros de la Cruz Roja Mexicana, Gabriel López Mejía, destacó que no existen condiciones para llevar a cabo las labores de búsqueda, por lo que actualmente únicamente trabajan los ingenieros especializados en planeación de rescate.
Derrumbe en la Colonia Lázaro Cárdenas: cuánta gente vive en la zona del desgajamiento
Este viernes se registró un desgajamiento en el Cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla, Estado de México, dejando varias casas, ubicadas en la colonia Lázaro Cárdenas, tercera sección, bajo rocas y tierra.
Tras el desgajamiento del Cerro del Chiquihuite, se ha informado de una cifra preliminar de una muerte, un herido, así como 10 personas desaparecidas entre los cuales hay seis adultos y cuatro menores.
Sigue en directo el minuto a minuto del desgajamiento del cerro del Chiquihuite este sábado 11 de septiembre a partir de las 12:00 horas.