Actualidad

Beca Media Superior Benito Juárez: monto económico, fecha de registro y requisitos

Aquí te decimos todo lo que tienes que saber para recibir la Beca Media Superior Benito Juárez para el ciclo escolar 2021-2022. ¡Toma nota y no te quedes fuera!

Beca Media Superior Benito Juárez: monto económico, fecha de registro y requisitos
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

La Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, esta gestionada por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y va dirigida a alumnas y alumnos que cursan la Educación Media Superior en instituciones públicas y en la modalidad escolarizada.

El registro para ser beneficiario a la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez se hace directamente en los planteles educativos y es la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) la que contacta a los centros educativos para hacerles llegar las fechas y el medio de entrega del apoyo económico.

¿Cuánto es el apoyo económico?

Noticias relacionadas

Los beneficiarios a la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez reciben un deposito bimestralmente de 800 pesos ($1,600 por cada estudiante) durante los 10 meses que dura el ciclo escolar. Los pagos se realizan por vía electrónica o en mesas de pago establecidas en las localidades donde no haya bancos.

Los bimestres del depósito del apoyo económico son:

  • Enero- Febrero
  • Marzo- Abril
  • Mayo- Junio
  • Septiembre - Octubre
  • Noviembre -Diciembre

El objetivo de la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez es evitar la deserción escolar por falta de recursos económicos, y el apoyo es para cubrir las necesidades básicas y escolares de los estudiantes, de esta manera el Gobierno de México ayuda a mejorar las condiciones de vida.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Estar inscrito, matriculado y vigente en una institución pública del Sistema de Educación Media Superior
  • No ser beneficiario de ningún otro apoyo económico del Gobierno de México

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad