Actualidad

Regreso a clases presenciales: la vuelta a las aulas será voluntaria en el Estado de México 

Para el regreso a clases presenciales en el EdoMex 4.5 millones de estudiantes mexiquenses tienen la oportunidad de volver a las aulas aplicando las medidas sanitarias. 

Regreso a clases presenciales: la vuelta a las aulas será voluntaria en el Estado de México 
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el Ciclo Escolar 2021-2022, en la Secundaria Oficial número 5 en Toluca, enfatizó que el retorno a los planteles educativos será voluntario, con base en un modelo con horarios escalonados y apegado a los protocolos sanitarios, ya que el propósito es procurar la salud de toda la comunidad escolar, y evitar contagios de Covid-19 en el Estado de México.

"Hoy podemos decir que en México y en el Estado de México, en particular, estamos dando un paso muy importante, un paso, que además lo hacemos de manera responsable, de manera segura, de manera planeada, ordenada y en donde en las escuelas se están llevando a cabo todos los protocolos de seguridad necesarios para prevenir los contagios y cuidar a los alumnos y a la comunidad educativa", subrayó en su mensaje.

A través de su cuenta de Twitter, Alfredo Del Mazo informó que serán más de 4.5 millones de alumnas y alumnos mexiquenses, los que tienen la opción de retornar a sus clases en las aulas. "Hoy, más de 4.5 millones de alumnos de escuelas públicas y privadas en todo el #Edoméx, tienen la oportunidad de regresar a clases presenciales. El retorno se realiza de manera segura, gradual y voluntaria", publicó.

Noticias relacionadas

En el inicio de este nuevo ciclo, donde estuvo con estudiantes, docentes de secundaria y padres de familia, el mandatario mexiquense explicó que para tener un regreso más seguro a los salones, la asistencia será escalonada, con algunos días de forma presencial, y que los estudiantes acudirán voluntariamente. Para disminuir contagios, subrayó, antes de ingresar al salón pasarán por tres filtros: en casa, en el acceso de la escuela, y a la entrada del aula, ya que el objetivo es asegurar el cumplimiento de las medidas preventivas, detectar síntomas, y atender oportunamente cualquier contagio.

Del Mazo Maza también entregó paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos a alumnas y alumnos de secundaria, y mencionó que son cerca de 3 millones 300 mil útiles para estudiantes de los 125 municipios, en los niveles de preescolar a secundaria.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad