Plan de vacunación México: en qué municipios se distribuirá la segunda dosis y cuándo comenzará
La segunda dosis de la muestra Sinovac se administrará a personas de 30 a 39 años en 18 municipios. Aquí te decimos los requisitos para inmunizarte.

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que este a partir de este viernes 20 de agosto, empezará la aplicación de la segunda dosis de la muestra Sinovac a personas de 30 a 39 años en 18 municipios.
Las demarcaciones en donde se completará el esquema para este grupo etario son Coacalco, Temascaltepec, Coyotepec, Teoloyucan, Tultepec, Nopaltepec, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Tezoyuca, Acolman, Axapusco, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán.
Autoridades de los tres niveles de gobierno informaron que en esta jornada se vacunará con la segunda dosis a quienes hayan recibido la primera en los citados municipios, por lo que, todas las personas que acudan a completar su esquema, sin excepción, deberán presentar el comprobante de la primera aplicación.
Las jornadas se realizarán un horario de 9:00 a 17:00 horas, de acuerdo con el siguiente calendario:
SEGUNDA DOSIS PARA PERSONAS DE 30 a 39 AÑOS
Municipio Coacalco
Letra inicial del primer apellido/Fecha para recibir segunda dosis -A, B, C, D, E: 20 de agosto
-F, G, H, I, J, K: 21 de agosto
-L, M, N, Ñ, O, P, Q: 22 de agosto
-R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: 23 de agosto
Municipio Temascaltepec
Convocatoria General
Fecha para recibir segunda dosis
23 y 24 de agosto
Municipios Coyotepec, Teoloyucan y Tultepec
Convocatoria General
Fecha para recibir segunda dosis
24 y 25 de agosto
Municipios Nopaltepec, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca
Convocatoria General
Fecha para recibir segunda dosis
25 de agosto
Municipios Acolman, Axapusco, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán
Convocatoria General
Fecha para recibir segunda dosis
25 y 26 de agosto
La ubicación de las sedes y horarios se puede consultar en el sitio web
Requisitos:
-Formato de vacunación con código QR lleno e impreso del sitio “Mi Vacuna”
- Identificación oficial
-CURP
- Comprobante de aplicación de la primera dosis.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?