Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Difunden taller infantil y juvenil de Circo Social en Azcapotzalco 

Durante este verano los niños y jóvenes de entre ocho y 19 años de edad pueden inscribirse a talleres gratuitos en las inmediaciones de la alcaldía Azcapotzalco. 

Difunden taller infantil y juvenil de Circo Social en Azcapotzalco 
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México y la alcaldía Azcapotzalco realizan un llamado e invitación a niñas, niños y jóvenes, de entre 8 a 19 años, para participar en el taller de Circo Social que la asociación Machincuepa impartirá en seis sesiones.

¿En qué horarios se realizarán los talleres?

Hay diferentes horarios y ubicaciones a los cuales los niños y jóvenes de 8 a 19 años de edad pueden elegir para realizar actividades recreativas.

  •  27, 28 y 29 de julio y 3, 4 y 5 de agosto, de 11 am a 1 pm, en el Parque San Andrés Tetlaman ubicado entre Papaloapan y Antigua Calzada de Guadalupe, Pueblo San Andrés Tetlalman. 


Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, explicó que “el taller de Circo Social *fomenta el trabajo en equipo, previene las adicciones y disminuye la violencia”.

Taller de Circo Social

A través de malabares, acrobacias y actividades con cuerdas, el taller de Circo Social pondrá a prueba las capacidades físicas y mentales de hasta 25 niñas, niños y jóvenes de Azcapotzalco. No hay necesidad de registrarse, basta con que una persona adulta responsable lleve a niñas, niños y jóvenes con ropa para hacer ejercicio y agua.

El programa del taller contempla en la primera sesión una demostración de las técnicas de circo, malabares y hula-hula. La segunda sesión busca generar dinámicas de conocimiento y técnicas de acrobacia. La tercera sesión pretende desarrollar la confianza con los otros a través de dinámicas circenses grupales.

La cuarta, quinta y sexta sesión procuran distinguir factores de riesgo, protección y prevención a la hora de ejecutar técnicas circenses, así como perfeccionar malabares y acrobacias.

¿Qué es el Circo Social?

Noticias relacionadas

El Circo Social articula las ciencias sociales con las artes circenses, a través de una metodología innovadora que permite intervenir con jóvenes en situaciones de riesgo, para enseñarles a recuperar confianza en sí mismos, al ayudarles a descubrir fortalezas y talentos ocultos.

 Te puede interesar: Vacunación de 18 a 29 años: fechas, sedes y cuándo me tocará

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad