Actualidad

Vacunación para adultos de 30 a 39 años en Ecatepec: cuándo empieza y a quién le toca

Este miércoles es el último día para acudir a las sedes indicadas y que las personas de entre 30 a 39 años de edad acudan a vacunarse contra la Covid-19. 

Vacunación para adultos de 30 a 39 años en Ecatepec: cuándo empieza y a quién le toca
Quique Garcia
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

La jornada de vacunación en el Estado de México continúa, y este miércoles 21 de julio es el último día de aplicación de vacunas contra la Covid-19, para las personas del sector de 30 a 39 años, así como mujeres embarazadas mayores de 18 años y quienes han recibido la primera inoculación.

Si aún no has ido a vacunarte contra la Covid-19, y tienes entre 30 a 39 años de edad, te compartimos el calendario completo, sedes, así como horarios y requisitos para que acudas a inocularse y protegerte a ti y terceras personas contra el virus.

Sedes de vacunación (horario de 9:00 am a 17:00 hrs)

  • Chiconautlan 3000 (peatonal)

  • Centro Cultural y Deportivo Las Américas I y II (peatonal)

  • Deportivo Albercas, Las Américas (peatonal)

  • Centro Cívico Río de Luz (peatonal)

  • Centro Cívico Benito Juárez (peatonal)

  • Deportivo Ejidal Emiliano Zapata (peatonal)

  • Deportivo Bicentenario (peatonal)

  • Centro Cívico Melchor Múzquiz (peatonal)

  • Unidad Estatal del Valle de Ecatepec UNEVE (peatonal)


Calendario de vacunación

  • 14 de julio: A. B, C

  • 15 de julio: D, E, F

  •  16 de julio: G, H, I

  • 17 de julio: J, K, L

  • 18 de julio: M, N, Ñ, O

  • 19 de julio: P, Q, R

  • 20 de julio: S, T, U

  • 21 de julio: V, W, X, Y, Z

Noticias relacionadas

 La aplicación de vacunas en el municipio de Ecatepec se realizó del 14 al 21 de julio, para adultos de entre 30 a 39 años, así como mujeres embarazadas con nueve semanas o más de gestación. Los requisitos a presentar para recibir la primera dosis son:

  • Identificación oficial en la que aparezca tu edad y residencia en el municipio

  • CURP

  • Comprobante de domicilio

  • Documento impreso de tu registro en la página mivacuna.salud.gob.mx


Te puede interesar: Semáforo COVID: por qué se acaba ya y cuáles serán los nuevos parámetros de medición

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad