W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

¿Quiénes son los más vulnerables a la variante Delta?

Expertos señalan los sectores más vulnerables a la variante Delta de Covid-19. La cepa tiene presencia en 14 países del continente americano.

MéxicoActualizado a
¿Quiénes son los más vulnerables a la variante Delta?
EFE

El avance de la variante Delta es cada vez más progresivo, ya que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una mayor transmisión a comparación de otras, pero ¿quienes son los más vulnerables a esta cepa?

De acuerdo con la experta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita de Val, en el programa la Sexta Noche, los adultos mayores que no han recibido las dos dosis, en específico los de 60 a 69 y los de 40 a 49 años, son los más vulnerables a la variante Delta.

“El riesgo mayor es el que pueden correr los padres, en la franja de edad de 40-50 años, o los abuelos, en la de 60 a 70 años"

Por otra parte, Pedro Gullón, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología, señaló en Eldiario.es que los jóvenes que tienen patologías crónicas, así como las personas que tienen una dosis de AstraZeneca son los sectores que son vulnerables a la variante Delta.

"Hay protección inmunitaria, pero no tanta. Deberían estar cerca por fechas de recibir la segunda, y ahí sí que están protegidos de la variante Delta”, dijo al medio.

Hay que decir que según la OMS, la variante Delta del Covid-19 tiene presencia en 14 países de las Américas. Estos son:

-Argentina

-Aruba

-Brasil

Canadá

-Chile

-Guyana Francesa

-Guadalupe

-Martinica

-Puerto Rico

-Estados Unidos

-Barbados

-Perú

-San Martín

-México