TIKITAKAS

Google dedica su 'doodle' a Ángela Peralta

Este martes Google realiza un homenaje a la soprano en su página principal, debido a su aniversario número 176 del nacimiento de la artista.

MéxicoActualizado a
Google dedica su 'doodle' a Ángela Peralta

Google dedica su 'doodle', este martes 6 de julio, a la cantante, compositora y soprano mexicana del siglo XIX Ángela Peralta con motivo del 176 aniversario de su nacimiento, conocida como "el ruiseñor mexicano”. El homenaje aparece en la página principal del buscador en México, Estados Unidos, Chile y Argentina.

 “Feliz cumpleaños Ángela Peralta. ¡Por todas esas actuaciones que terminaron con una nota alta!”, escribió Google en un comunicado.

¿Quién fue Ángela Peralta?

María de los Ángeles Manuela Tranquilina Cirila Efrena Peralta nació el 6 de julio de 1845 en la Ciudad de México. Ganó una beca para estudiar en el Conservatorio Nacional de Música, después de tener una presentación que tuvo en “Belisario” de Gaetano Donizetti, donde mostró su gran talento.

Peralta fue hija de una educadora y un soldado, quienes siempre la apoyaron, ya que desde los 15 años dio muestra de su talento que la llevó a debutar como cantante. Su padre Manuel Peralta Páez y el maestro de canto Agustín Balderas la acompañaron para presentarse en ciudades como Cádiz y en el Teatro Real de Madrid e interpretó a Leonora de “El Trobador de Verdi”.

En mayo de 1862, la soprano tuvo una presentación en el Teatro de la Scala en Milán, donde interpretó “Lucia de Lammermoor”. Al concluir su acto salió al escenario más de 30 ocasiones para agradecer las ovaciones y aplausos de los conmovidos asistentes.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) indicó que Ángela Peralta fue la “máxima estrella del canto mexicano” de la época.

“Así se canta en el paraíso, ya puedo morir tranquilo porque ya conocí como cantan los ángeles en los dinteles de la gloria”, dijo el Papa Pío IX cuando la cantante se presentó ante los reyes Víctor Manuel II.