Vacunación a menores de 12: en qué casos de podrá llevar a cabo según Cofepris y con qué vacuna
La Cofepris aseguró que esta autorización de uso de emergencia certifica que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años, informó la Secretaría de Salud.
El subsecretario de la Salud y vocero que la pandemia del nuevo coronavirus, Hugo López-Gatell, indicó ayer, a través de sus redes sociales que esta es la primera vacuna contra el Covid-19 autorizada para adolescentes en México.
La Cofepris dictaminó procedente la modificación a las condiciones de autorizaciones para el uso de emergencia, ampliando indicación terapéutica para su posible, a partir de los 12 años.
Cofepris emite modificación a la autorización para uso de emergencia de vacuna Pfizer-BioNTech; permitirá aplicación a partir de los 12 años.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) June 24, 2021
Es la primera vacuna contra COVID-19 autorizada en México 🇲🇽 para su aplicación en adolescentes.
👉 https://t.co/H27O4Q7v0u pic.twitter.com/A6U7Zw0FGu
El pasado 22 de junio la farmacéutica Pfizer presentó a Cofepris, a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, la información de modificación que fue dictaminada por expertas y expertos utilizando criterios técnicos y científicos, incluyendo la opinión no vinculante del CMN.
Noticias relacionadas
“Esta autorización de uso de emergencia y su respectiva ampliación certifican que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a personas de 12 años en adelante”, dijo la Cofepris, en un comunicado.
Dicha vacuna ya contaba con la autorización para su uso de emergencia en México, desde el 11 de diciembre de 2020, cuando fue sometida a consideración para su aplicación a mayores de 18 años.