Actualidad

INAI condena la violencia contra las mujeres 

El Instituto refrenda su compromiso para sumar acciones que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas

INAI condena la violencia contra las mujeres 
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) condenó a través de un comunicado todo tipo de violencia en contra de las mujeres y refrendó su compromiso para sumar acciones que contribuyan a la prevención y erradicación.

El Instituto señaló que “promueve al interior de su comunidad y entre la sociedad en su conjunto la igualdad de género y el respeto a todas las personas, en especial, a las mujeres, como valores fundamentales”, muestra de ello son los siguientes instrumentos aprobados por el Pleno de INAI.

  • Los Códigos de Ética y de Conducta del Instituto

  • Protocolo institucional para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual,
  • Política de Igualdad de Género y No Discriminación

  •  Decálogo para el Fortalecimiento del Enfoque de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparencia


En congruencia con estas acciones, el INAI señaló que “desaprueba los lamentables hechos dados a conocer hoy, por un medio de comunicación, donde se observa a un servidor público de este organismo agrediendo físicamente a dos mujeres”.

El Instituto informó a la ciudadanía que el funcionario, adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, presentó la tarde de este miércoles su renuncia, misma que fue aceptada de forma inmediata e irrevocable.

Noticias relacionadas

Finalmente, el INAI manifestó su rechazo a cualquier conducta que comprometa la integridad física y emocional de las personas y reitera su voluntad para prevenir y erradicar la violencia en todas sus formas.

Te puede interesar: Mayo, el mes más violento para las mujeres; los feminicidios se dispararon 25%

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad