Clases presenciales CDMX: por qué las han suspendido y hasta cuándo
Los Centros Comunitarios de Aprendizaje de la Ciudad de México podrán seguir operando en cumplimiento de ciertas actividades y bajo el seguimiento de protocolos sanitarios.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases presenciales a partir del próximo lunes 21 de junio en escuelas públicas y privadas, de la educación básica en la Ciudad de México, toda vez, de que el semáforo epidemiológico regresó a color amarillo.
El viernes pasado la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), informó dos casos positivos de Covid-19 en alumnos de escuelas de la Ciudad de México, incrementando la estadística a ocho contagios, toda vez, de que la capital del país sólo estuvo 14 días en semáforo epidemiológico en color verde y con ello la autorización de la SEP para volver a clases presenciales voluntariamente.
El lunes 21 de junio, las escuelas de educación básica públicas y privadas retomarán las clases en línea para finalizar el actual ciclo escolar 2020-2021, sin embargo, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM), destacó la posibilidad de la permanencia voluntaria de la Guía de Orientación para la Reapertura de las Escuelas, lo que quiere decir que los institutos podrán abrir sus puertas sólo para adaptarlas a Centros Comunitarios de Aprendizaje con la finalidad de ayudar a los estudiantes.
Te puede interesar: CDMX pasa a color amarillo del semáforo por aumento de casos COVID-19
Noticias relacionadas
Los Centros Comunitarios de Aprendizaje podrán operar sólo bajo ciertas actividades y en cumplimiento de los protocolos sanitarios para salvaguardar la salud de todas y todos quienes asistan.
Actividades permitidas
- Jornadas contra el rezago escolar
- Asesoría pedagógica
- Apoyo psicoemocional
- Acciones de limpieza y sanitarias
- Trámites escolares
- Utilización de equipos y servicios
- Uso de infraestructura escolar
- Acciones de construcción y mantenimiento
- Sesiones de órganos colegiados del plantel educativo
Protocolos sanitarios a seguir
- Suspensión de actividades cuando se reporte algún caso de Covid-19
- Sesiones de 45 minutos
- Operar los filtros escolares
- Sana distancia de 2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.
- Uso de cubrebocas
- Asistencia escalonada
- Límite del 40% diario de la población escolar
- Establecer un máximo de docentes dentro de cada salón de clases
- Priorizar el uso de espacios abiertos
- Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase
- Evitar asistir a las sesiones de los Centros Comunitarios de Aprendizaje en caso de algún síntoma de sospecha de Covid-19
Te puede interesar: Mapa del semáforo epidemiológico en México del 21 de junio al 4 de julio