Gobierno Federal tiene 348 plazas para trabajar en el Tren Maya
La contratación tiene un tiempo indefinido, los sueldos están por arriba de los 6 mil pesos y con prestaciones de ley para las 348 primeras plazas para trabajar en el Tren Maya.
El Gobierno Federal dio a conocer a través de sus redes sociales y canales oficiales que buscan perfiles para la construcción de obras de ingeniería, civil, puentes, carreteras, ferrocarriles, así como operaciones anexas para la construcción del proyecto del Tren Maya, correspondiente a la primera etapa de contratación.
A través del Servicio Nacional del Empleo (SNE), se pueden ver las diferentes vacantes que solicitan para formar el equipo adecuado en la construcción del Tren Maya. Hasta el momento la contratación tiene un tiempo indefinido, los sueldos están por arriba de los 6 mil pesos y con prestaciones de ley.
¿Qué vacantes solicitan para la construcción del Tren Maya?
¿Cómo se puede aplicar para las vacantes?
En la página oficial del Servicio Nacional del Empleo (SNE), dice que para solicitar la vacante se tiene que crear una cuenta en la página, llenar el formulario solicitado, juntar la documentación que se requiere en caso de ser aceptado. Para mayor información la ciudadanía puede marcar al teléfono 800-841-2020.
¿Qué es la construcción del Tren Maya?
El Tren Maya es un proyecto de la actual administración que tiene el objetivo de recorrer una distancia de mil 500 kilómetros y pasar por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con la finalidad de darle una mayor calidad de vida a la ciudadanía, de acuerdo con el Gobierno de México.