Sheinbaum niega filtraciones periodísticas con NYT por ser un medio que confronta a la 4T
La jefa de gobierno de la CdMx Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard se pronunciaron ante el artículo del NYT que aborda la construcción de la línea 12 del Metro.


Luego de que este domingo, el diario The New York Times publicó un artículo en el que menciona a detalle lo sucedido en la tragedia de la Línea 12, la jefa de gobierno de la Ciudad de México respondió al respecto a través de su cuenta de Twitter expresando que en ningún momento el gobierno capitalino ha utilizado filtraciones periodísticas para informar sobre su trabajo.
“Sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la información provino del gobierno de la Ciudad, aclaro categórica que nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo”, publicó en su cuenta de Twitter.
(1) Sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la información provino del gobierno de la Ciudad, aclaro categórica que nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 13, 2021
La mandataria capitalina también expresó que el The New York Times “ha buscado confrontar a la 4a Transformación”, y reiteró que “No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será”.
“Hemos sido muy responsables en esperar los dictámenes técnicos, profesionales. No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios.”, apuntó Claudia Sheinbaum.
(3) Hemos sido muy responsables en esperar los dictámenes técnicos, profesionales. No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 13, 2021
El trabajo periodístico publicado por The New York Times da cuenta a los detalles y personajes que estuvieron detrás de su construcción, poniendo en el oro del huracán a servidores públicos como Carlos Slim y Marcelo Ebrard, a quienes se les señala como supuestos responsables.
Noticias relacionadas
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, también reaccionó al artículo del The New York Times y lo hizo mediante una carta que posteó en sus cuentas de redes sociales, en dicha carta menciona que las preguntas que formula el medio en “algunos casos, parten de premisas falsas o parecieran sugerir conclusiones o asumir una postura adversarial”.
“La tragedia de la línea 12, exige ahora una investigación radicalmente imparcial y escrupulosamente técnica, cuya única finalidad sea el descubrimiento de la verdad. Las víctimas, la opinión pública y la Ciudad de México merecen primeramente, eso: la verdad de lo acontecido.”, expuso el secretario Marcelo Ebrard.
Aquí las respuestas dadas hace unos días a The New York Times respecto a reportaje sobre Línea 12. Como podrán ustedes observar fueron ignoradas por completo. https://t.co/bktYbBc6RV
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 13, 2021