Actualidad

Clima 26 de mayo CdMx: Lluvias e intervalos de chubascos por la tarde 

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15°C y una máxima de 28 a 30°C.

Clima 26 de mayo CdMx: Lluvias e intervalos de chubascos por la tarde 
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

Este miércoles 26 de mayo, en el Valle de México se pensó un cielo parcialmente nublado por la mañana y nublado durante la tarde con probabilidad de de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

¡Toma precauciones!

Amaneceremos con un ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, así como vientos de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 45 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15°C y una máxima de 28 a 30°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 6 a 8°C y máxima de 26 a 28°C.

A nivel nacional hay probabilidad de caída de granizo en las entidades de Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Chiapas.

Mientras que en estas entidades de la República se pronostican tormentas eléctricas; Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

El frente frío número 57 se extiende al norte de Nuevo México, EUA., sin afectar a México, pese a ello, seguirán las fuertes lluvias en Coahuila y Chiapas.

Semáforo de alerta de lluvias en CdMx:

Noticias relacionadas

Alerta amarilla: se activa cuando se pronostican lluvias de 15 a 29 milímetros, un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua sobre un metro cuadrado y cuando se emite se recomienda a la población portar paraguas o impermeable, no verter grasas ni basura al drenaje, utilizar el líquido para regar las plantas.

Alerta naranja: se activa cuando se pronostica lluvia de 30 a 49 milímetros y se recomienda a la población cerrar puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua o inundaciones.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad