Actualidad

Condiciones climáticas 18 mayo en CdMx: Intervalos de chubascos y caída de granizo

La Cdmx y Edomex registran lluvias puntuales fuertes acompañadas de chubascos y granizo. ¡Te decimos algunas recomendaciones!

Condiciones climáticas 18 mayo en CdMx: Intervalos de chubascos y caída de granizo
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

Para este martes 18 de mayo, se pronostica un ambiente fresco al amanecer, así como un cielo parcialmente nublado por la mañana e incremento de nubosidad hacia la tarde con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

A lo largo del día, se registrarán vientos de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 13 a 15°C. Para la capital del Estado de México, la temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 8 a 10°C.

Para estar más informado, pon atención al semáforo de alerta por lluvias:

Alerta amarilla: se activa cuando se pronostican lluvias de 15 a 29 milímetros, un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua sobre un metro cuadrado y cuando se emite se recomienda a la población portar paraguas o impermeable, no verter grasas ni basura al drenaje, utilizar el líquido para regar las plantas.

Alerta naranja: se activa cuando se pronostica lluvia de 30 a 49 milímetros y se recomienda a la población cerrar puertas y ventanas, no cruzar calles o avenidas con corrientes de agua o inundaciones.

Noticias relacionadas

Alerta roja: se activa ante la caída entre 50 y 70 milímetros de lluvia y cuando se activa se recomienda a la ciudadanía tener a la mano una bolsa hermética con los documentos más importantes, encender los faros de niebla a la hora de conducir y mantenerse alejado de zonas inundadas.

Alerta púrpura: se activa cuando se pronostica la caída de más de 70 litros de agua sobre metro cuadrado y al ser emitida se recomienda a la población evacuar las zonas dando prioridad a adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con discapacidad en caso de registrarse una inundación o deslave.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad