Actualidad

Hoy No Circula 14 de mayo: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla

Todos los automóviles, eléctricos, híbridos y que porten holograma 0 y 00, están exentos de las medidas del programa Hoy No Circula

Hoy No Circula 14 de mayo: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

Este viernes 14 de mayo de 2021, el programa Hoy No Circula aplica para las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 18 municipios del Estado de México, Hidalgo y Puebla.

Los horarios que establece el el programa Hoy No Circula para este viernes son a partir de las 5:00 de la mañana y hasta las 22:00 horas.

Los vehículos que no pueden circular este viernes de acuerdo con los lineamientos establecidos por el programa Hoy No Circula son los que portan engomado azul, con terminación de placas 9 y 0 que tienen holograma de verificación 1 y 2.

Noticias relacionadas

El calendario vehicular para los automotores que tengan holograma 0 y 00, así como los carros eléctricos e híbridos pueden circular todos los días libremente y se encuentran exentos de las limitaciones establecidas por el Hoy No Circula.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe), insta a la población a reducir las emisiones contaminantes con las siguientes acciones:

  1.  Evitar el uso innecesario del automóvil
  2. Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes 
  3. Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o cualquier productor que contenga solventes
  4. Recargar gasolina después de las 18:00 horas y no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado

 ¡Que no te multen!

Si incumples las reglas del Programa Hoy No Circula, la multa es que el vehículo se remite al corralón en el que tendrá que permanecer hasta pagar la multa económica que ronda los mil 737 pesos con 60 centavos, de acuerdo con el Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular y el Reglamento de Tránsito Metropolitano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad